C APÍTULO 7
Cómo tratar las lesiones del fútbol y la salud del atlet
del estómago lleno aumenta las posibilidades de sufrir puntadas en el costado.
A veces, exhalar con fuerza alivia el espasmo del diafragma. Respirando con el vientre
o el diafragma (en lugar de respirar con el pecho) empuja los órganos hacia abajo lo
cual alivia o evita las puntadas en el costado. Las investigaciones además indican que
los atletas con músculos abdominales fuertes tienen menos probabilidades de sufrir
puntadas en el costado.
LA ESPINILLA EN FÉRULA
La espinilla en férula es el término general que se usa para identificar al dolor que se
sufre en la parte baja delantera de la pierna. Por lo general, el dolor es atribuido a la
inflamación del tendón del músculo tibial posterior o al tejido blando ubicado entre la
tibia y el peroné. También puede involucrar a los músculos del pie y el tobillo.
El dolor en la espinilla puede ser el resultado de una mala postura al correr, desequi-
librio muscular, arcos caídos, fatiga en el músculo de la parte baja de la pierna, o estrés
provocado por un uso excesivo. A menudo, estos dolores aparecen al comienzo de la
temporada, cuando los atletas están todavía en mal estado físico, y como resultado de
correr sobre superficies duras.
El atleta puede estar predispuesto a sufrir espinilla en férula si no tiene un mecanismo
normal. En la parte posterior de la pierna, el tendón de Aquiles debe extenderse
directamente hasta la pantorrilla. Los tobillos no deben torcerse hacia adentro ni hacia
afuera. Cuando se observa la pierna de frente, la rótula debe estar centrada sobre la
rodilla. La rotación interna de la rótula indica una pronación del pie. Para determinar si
los músculos del tobillo se encuentran equilibrados, trace una línea imaginaria desde la
espinilla hasta el segundo dedo del pie. Si la línea se inclina hacia afuera, se indica una
debilidad lateral. Si la línea se inclina hacia adentro, se indica una debilidad medial. Para
determinar la debilidad muscular en la parte anterior baja de la pierna, haga que el atleta
empuje el tobillo flexionado. Si el músculo no es capaz de resistir la presión, el atleta
tendrá probabilidades de sufrir espinilla en férula.
Los dolores en la espinilla pueden evitarse fortaleciendo los músculos de los tobillos y
de la parte baja de la pierna. Incluya ejercicios en los que los atletas deban caminar en
puntas de pie, sobre los talones y sobre las partes internas y externas de los pies. Otros
ejercicios pueden ser recoger pasto con los dedos de los pies, con los dedos llevar una
toalla con peso hacia los pies, y flexiones utilizando tubos elásticos.
242