C A P Í T U L O 7 Cómo tratar las lesiones del fútbol y la salud del atlet
en estado de shock, tener náuseas, vómitos, rigidez en los músculos de la espalda, y sangre en la orina( hematuria). Si hay presencia de hematuria, el atleta debe ser visto inmediatamente por un médico.
Ruptura del bazo El bazo se encuentra en la parte izquierda del abdomen, debajo del diafragma. El bazo es un órgano que toma rigidez por sí mismo y, a veces, luego de una lesión, se pone rígido, demorando la hemorragia. Luego mediante una suave presión, se podrá lograr una relajación de esta rigidez, lo que permitirá un sangrado profuso. El atleta podría presentar síntomas de estar en estado de shock, rigidez abdominal, náuseas y vómitos. También podría presentar síntomas del signo de Kehrs, que es un dolor reflejo en el hombro izquierdo que baja por el brazo izquierdo. La ruptura del bazo constituye una emergencia médica. El atleta debe ser trasladado al hospital lo antes posible.
CONMOCIÓN CEREBRAL Las lesiones en la cabeza ocurren como consecuencia de golpes con otro jugador, el balón o el suelo. La conmoción cerebral es la clase más común de lesión en la cabeza. Tal como fue definida por el Congreso de Cirujanos Neurológicos, la conmoción cerebral es un síndrome clínico que se caracteriza por la inmediata y transitoria alteración de la función neural, como la alteración del conocimiento, la visión, el equilibrio, etc. debido a fuerzas mecánicas. Las conmociones cerebrales pueden clasificarse en leves, moderadas y graves.
Conmoción cerebral leve El atleta sufre de alteraciones neurológicas pasajeras, a menudo caracterizadas por dolores de cabeza, tinnitus( zumbido en los oídos), pérdida del equilibrio y la coordinación, y confusión. No se produce pérdida del conocimiento. La recuperación es rápida. El atleta debe ser retirado de la práctica o la competición hasta que desaparezcan todos los síntomas.
Conmoción cerebral moderada Una conmoción cerebral moderada podría caracterizarse por la pérdida pasajera del conocimiento( menos de cinco minutos) que casi siempre es acompañada por amnesia retrógrada( incapacidad de recordar lo que sucedió inmediatamente antes de sufrir la conmoción cerebral). Generalmente también presenta dolor de cabeza, náuseas y
235