Reglas del Fútbol Reglas | Page 233

C A P Í T U L O 7 Cómo tratar las lesiones del fútbol y la salud del atlet
Las fracturas y las dislocaciones pueden detectarse por su deformidad; hinchazón; dolor en la zona afectada; crepitación o rechinamiento; y el movimiento anormal de la articulación.
Las dislocaciones son las desuniones de dos superficies óseas que componen una articulación. Se las clasifica en dos grandes categorías: subluxaciones y luxaciones. Las subluxaciones implican dislocaciones parciales en las que se ha producido una separación incompleta de los huesos que componen la articulación. Una luxación es la completa desunión de la articulación. Ambas lesiones son importantes y causan la incapacidad funcional..
Las fracturas y las dislocaciones deben ser tratadas inmediatamente por médicos profesionales. Si no cuenta con atención médica inmediata y debe mover al atleta, hágalo una vez que haya entablillado la zona lesionada en la posición en la que ésta se encuentra antes de mover al atleta.
En el caso de que sea una fractura abierta, la mayor prioridad reside en controlar el sangrado. Una vez que se haya detenido el sangrado, debe aplicarse un vendaje estéril. Deberá estar preparado para tratar al atleta en caso de que éste sufra una conmoción.
Las posibles fracturas deben tratarse como tal hasta que un médico determine lo contrario. Siempre es mejor equivocarse siendo cauteloso. Las fracturas más comunes se presentan en las extremidades inferiores y, a menudo, son el resultado de los esguinces o de las patadas directas. La mayoría de estas fracturas involucran el pie y el tobillo. Las fracturas de los dedos, la muñeca, el antebrazo, o la clavícula son, a menudo, consecuencia de las caídas o, muy rara vez, de patadas erradas.
Las dislocaciones nunca deben ser reducidas( colocadas en su lugar) por si la articulación está fracturada. Realizar una reducción inapropiada puede provocar una lesión aún mayor. Debe llamar de inmediato al servicio médico de emergencia. La parte lesionada del cuerpo debe inmovilizarse en la posición en que fue encontrada. Puede aplicarse hielo en cualquier posible fractura o dislocación para reducir la hinchazón.
Las dislocaciones más frecuentes en las extremidades superiores incluyen los dedos y los hombros. Generalmente las causas son las caídas sobre las extremidades extendidas. Los guardametas son propensos a sufrir fracturas o dislocaciones de dedos como
233