Reglas del Fútbol Reglas | Page 232

C APÍTULO 7 Cómo tratar las lesiones del fútbol y la salud del atlet CONTUSIONES Las contusiones ocurren cuando los tejidos blandos o un hueso reciben un golpe directo. La gravedad puede clasificarse en primer, segundo y tercer grado. Una contusión que incluye un músculo, a menudo se la llama calambre. Las características de la contusión constituyen dolor al tacto del tejido blando y del hueso, espasmos, hinchazón y decoloración. Las instrucciones del método PDHCE son apropiadas para las contusiones. Si la contusión involucra al músculo, extienda levemente el músculo y coloque hielo sobre la zona. Si la contusión involucra dolor en un hueso, la lesión puede ser una fractura. En el fútbol, la mayoría de las contusiones musculares involucran a los cuádriceps (muslos) y a los músculos de la pantorrilla. Generalmente la causa de las contusiones en los cuádriceps es un golpe directo con la rodilla o el pie de un adversario; la causa de las contusiones en los músculos de la pantorrilla es las patadas directas. Las contusiones óseas generalmente involucran la tibia (espinilla) o diferentes huesos del pie. Las contusiones en la tibia pueden evitarse mediante la utilización de protectores de espinillas. FRACTURAS Y DISLOCACIONES Una fractura es la destrucción de la integridad de un hueso. En la figura 7-3, se ilustran diferentes tipos de fracturas. Se clasifica a las fracturas en dos grandes categorías: cerradas y abiertas. Una fractura cerrada constituye una rotura en un hueso sin que éste quede expuesto fuera de la piel. En una fractura abierta, el hueso queda expuesto fuera de la piel. En tallo verde Transversa En espiral Oblicuav Fig. 7-3. 232 Conminuta Impactada