Reglas del Fútbol Reglas | Page 230

C APÍTULO 7 Cómo tratar las lesiones del fútbol y la salud del atlet del jugador al entrenamiento y a la competición. Antes del regreso a la actividad, el jugador deberá seguir un régimen de entrenamiento en el que se fortalezcan los músculos a ambos lados de la articulación lesionada. El atleta deberá aprobar una evaluación práctica que incluya correr en forma de “8”, zigzaguear y detenerse completamente sobre ambos pies, sin tener que cuidar la articulación lesionada. Además, deberá proteger la articulación con vendas o algún refuerzo. Sin embargo, no sustituya los ejercicios de rehabilitación por las vendas. El tratamiento de los esguinces puede resumirse con las siglas PDHCE. P — Proteja la articulación de futuros golpes. Esta protección puede consistir en un soporte externo (vendas, vendaje elástico) o retirar al jugador de una actividad futura. D — Descanse la articulación restringiendo o suspendiendo la actividad atlética del jugador. En el caso de un esguince grave, el atleta deberá suspender las actividades en las que se carga con el peso del cuerpo y podría necesitar un soporte externo o entablillado de la zona de la lesión. H — El hielo debe aplicarse durante aproximadamente 10 a 20 minutos cada 3 a 4 horas. Esta aplicación puede realizarse con una bolsa de hielo o con una compresa de hielo químico, también mediante la inmersión de la zona afectada en agua fría. C — La compresión ayudará a reducir la hinchazón. Comprima la zona lesionada envolviéndola con un vendaje elástico. Inicie la colocación del vendaje en la zona más alejada del corazón y vende hacia el corazón. Asegúrese de que la lesión no quede demasiado comprimida por el vendaje. E — Eleve la zona lesionada por encima de la altura del corazón. De esta manera, se reducirá la hinchazón. DISTENSIÓN Una distensión es una lesión que se produ