Reglas del Fútbol Reglas | Page 158

C A P Í T U L O 4 La Enseñanza de la técnica del fútbol
durante toda la atajada. Muchos arqueros jóvenes tienden a quitar los ojos de el balón, dejándola caer de sus manos.( Fig. 4-47)
Fig. 4-47. Pelotas altas.
Ejercicios de atajar Los ejercicios de gimnasia con pelota pueden utilizarse para desarrollar la técnica de atajar. Lanzar el balón a diferentes alturas o patear el balón sobre el suelo también son buenos ejercicios de atajar.
Un jugador que sirve el balón se ubica de pie a unas 5 yardas del arquero. El jugador tira el balón desde abajo para que pase a una yarda a la derecha o a la izquierda de la cabeza o el pecho del arquero. El arquero salta impulsándose con la pierna más alejada de el balón, para quedar frente a el balón y atajarla. Si el balón es dirigida a la derecha, el arquero saltará sobre la pierna izquierda. En cambio, si el balón es dirigida a la izquierda, el arquero saltará sobre la pierna derecha. El jugador que sirve debe retroceder unas 6-7 yardas adicionales y lanzar el balón por lo alto o volear para así poner a prueba al arquero, utilizando la misma técnica.
VOLADAS La mayoría de las fotografías de arqueros que aparecen en revistas y periódicos muestran a los arqueros que se lanzan por el aire realizando un movimiento que se denomina volada de potencia. Sin embargo, la mayoría de las atajadas realizadas en el aire por los arqueros son mucho menos espectaculares. Las tres voladas básicas que su arquero realizará son las siguientes: la volada baja, la volada en caída y la volada de potencia. Las voladas bajas y las voladas en caída se utilizarán más a menudo que las voladas de potencia.
158