Reglas del Fútbol Reglas | Page 108

C APÍTULO 3 Métodos de entrenamiento del fútbol dicho, los jugadores de fútbol deben concentrarse casi exclusivamente en los ejercicios que hacen hincapié en el ritmo y la coordinación. Para los atletas jóvenes y físicamente inmaduros, el ritmo pliométrico sirve como una forma de educación física, desarrol- lando capacidades de movimientos y mecánica de carrera. TLA FISIOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO PLIOMÉTRICO La eficacia del ejercicio pliométrico deriva del acondicionamiento del mecanismo neu- rológico y de las propiedades elásticas del músculo. Dentro de todos los tejidos muscu- lares, existe una estructura denominada huso muscular, que contiene fibras especiales denominadas fibras intrafusales. Estas fibras intrafusales están recubiertas con células nerviosas que le informan al sistema nervioso central cuando un músculo se estira en forma rápida. En respuesta, el sistema nervioso provoca un reflejo muscular para prote- ger al músculo de posibles lesiones. A este reflejo se lo denomina reflejo miotático, o de estiramiento. El entrenamiento pliométrico utiliza el reflejo de estiramiento para mejorar la fuerza, la potencia y el ritmo. Al elongar previamente un músculo rápidamente, se puede generar mayor potencia que sin realizar la elongación previa. El entrenamiento pliométrico uti- liza la gravedad y el peso corporal para cargar tensión elástica dentro de los músculos. Esto genera potentes contracciones excéntricas que permiten que el atleta utilice más de su capacidad muscular total. El entrenamiento pliométrico es bastante específico a la carrera explosiva que se precisa en el fútbol. El entrenamiento pliométrico entrena específicamente los músculos para generar fuerza lo más rápido y eficazmente posible. PAUTAS PARA EL ENTRENAMIENTO PLIOMÉTRICO • Recuerde que el entrenamiento pliométrico es menos específico a las exigencias del fútbol que el desarrollo de las técnicas, y por lo tanto debe utilizarse como complemento al entrenamiento principal. • La sobrecarga presente por la combinación de la gravedad y el peso corporal requiere de una buena fuerza básica para prevenir lesiones. Existen dos reglas generales. En primer lugar, sus atletas siempre deben comenzar con los ejercicios pliométricos más fáciles y menos complicados. Se sugiere que los principiantes y atletas jóvenes utilicen baja intensidad y repeticiones limitadas. También debe tener en cuenta el peso corporal de los atletas. El mismo ejercicio creará mayor tensión física en un atleta con mayor peso corporal. Durante la adolescencia, la fuerza en 108