Foto: tecnomagazine.net
Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:
http://www.telesurtv.net/news/Joven-nicaraguense-crea-mochila-solar-20150817-0002.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net
Futuros teléfonos inteligentes serán tan planos como el papel
Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:
http://www.telesurtv.net/news/Futuros-telefonos-inteligentes-seran-tan-planos-como-el-papel-20160324-0016.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net
Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:
http://www.telesurtv.net/news/Joven-nicaraguense-crea-mochila-solar-20150817-0002.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net
Los avances tecnológicos podrían hacer que los smartphones fuesen en un futuro cercano increíblemente delgados.
A través de una investigación desarrollada en la Universidad de Utah y publicada en la revista “Scientific Reports”, un grupo de científicos han logrado crear una lente completamente plana, diez veces más delgada que un cabello humano.
Actualmente las nuevas tecnologías han dado pasos importantes en cuanto la calidad de los sensores fotográficos de los teléfonos móviles inteligentes.
La constante exigencia de la demanda por tener en sus bolsillos smartphones con cámaras cada vez más potentes han hecho que los fabricantes y desarrolladores de componentes pongan gran interés en darle a sus usuarios estas herramientas.
Se cree que en aproximadamente cinco años esta novedosa lente estará lista para ayudar a la creación de smartphones mucho más ligeros y delgados que los actuales. Esta lente podría estar hecha de vidrio o incluso de plástico.
Los científicos se han basado en el principio de la difracción (nueva metodología desarrollada para la fabricación de cámaras), en el que la luz es desviada al contacto con una serie de microestructuras colocadas en la curvatura de la lente para no perder la calidad de imagen.
Para capturar una imagen fotográfica desde una cámara, los diferentes colores de la luz deben primero pasar a través de las lentes de esta, mientras los mismos convergen en un punto en el sensor de la cámara, dicho comportamiento también se da en la retina de nuestros ojos.
Para lograr la refracción, la mayoría de las cámaras suelen utilizar una serie de lentes curvadas superpuestas con el fin de que todos los colores de la luz se concentren en un solo punto.
Gracias la difracción, los investigadores han logrado desarrollar esta lente ultra plana. “En la naturaleza, vemos este comportamiento cuando nos fijamos en ciertas alas de las mariposas. El color de las alas viene de la difracción”, señala Rajesh Menon, quien es uno de los ingenieros contribuyentes a esta nueva invención.
Los investigadores han creado y utilizado algoritmos creados especializados para calcular la geometría de una lente y conseguir que diferentes colores puedan pasar a través y ser concentrado en un solo punto.
www.teleSURtv.net
Reflexiones / Abril, 2016 19
ENL@RED
Ciudad