Recovery Guide Spanish 2017 Spanish-Recovery-Booklet_2017 | Page 7

Fatiga: La fatiga es uno de los problemas más comunes en el proceso de recuperación. Es posible que se sienta cansado todo el tiempo y no tenga energía para “levantarse y andar”. Las actividades normales de todos los días, aun las más sencillas, como ducharse, le harán sentir agotado. Es posible que se sienta más cansado después del tratamiento, lo cual hará que duerma más siestas, solo para encontrarse con que no puede conciliar el sueño por la noche. Es normal. Recuerde que su cuerpo ha pasado por situaciones difíciles y necesita curarse. Necesita descanso y nutrición antes de que pueda volver a funcionar bien. Al principio, usted solamente debe descansar y alimentarse bien; su trabajo es ayudar a que su cuerpo se cure. Con el tiempo, aumente poco a poco sus actividades y la cantidad de tiempo que les dedica. Pueden pasar varios meses hasta que su nivel de actividad vuelva a ser el mismo que antes de su tratamiento. No se desanime y tómelo con calma, día a día. Si persisten los problemas para dormir, debería hablar con su proveedor de atención médica. Restablecer el patrón normal de sueño después de una enfermedad grave puede ser difícil. En ocasiones, puede resultar beneficioso usar medicamentos para dormir por un breve período. Dolor en la parte baja de la espalda: Algunas personas sienten dolor en la parte baja de la espalda y/o un dolor punzante en la parte posterior de la pierna. Si el aneurisma sangró, es posible que el dolor de espalda se deba a la presencia de sangre en el líquido cefalorraquídeo, que está irritando los nervios. Esta afección mejorará con el tiempo. El dolor en la parte baja de la espalda también puede ser la consecuencia de estar acostado en la cama por muchos días y de la falta de actividad. Por lo general, este tipo de dolor de espalda mejora a medida que incrementa su nivel de actividad, pero puede requerir terapia física. Realizar ejercicios suaves de estiramiento o utilizar una almohadilla térmica puede ayudar a aliviar el dolor. Si el dolor persiste, comuníqueselo a su proveedor de atención médica. Estreñimiento: El estreñimiento es común y puede deberse a la falta de actividad y/o a una dieta con bajo contenido de fibras o líquidos. La causa principal del estreñimiento después del tratamiento de un aneurisma es el uso de medicamentos narcóticos. El estreñimiento normalmente mejora con el incremento de la actividad y la disminución del uso de analgésicos. Tomar ablandadores de heces, como Colace, o laxantes suaves, como Metamucil, puede resultar de utilidad. Evite hacer fuerza o empujar. 7