Recuerde los siguientes puntos para ayudar en el proceso de rehabilitación:
• Fije metas pequeñas, que sean realistas para usted y el superviviente.
• Preste atención a las fortalezas y debilidades de su ser querido, desde el punto de vista físico y cognitivo, de modo de estar al tanto de ellas y no permitir que provoquen más frustración y estrés en sus vidas.
• Busque ayuda terapéutica, individual y / o grupal, para lidiar con sus emociones.
• Elaboren un plan, recompénsense y siempre comuníquense entre ustedes.
• Encuentre momentos para divertirse juntos.
Reincorporación al trabajo: cómo lograrla con éxito
“ El éxito nunca es definitivo”.-Winston Churchill
En muchos casos, la reincorporación al trabajo es una meta que se puede lograr. La concepción del trabajo que tenía antes de la enfermedad puede ser distinta de cómo lo define ahora. Los supervivientes que han pasado por un evento tan traumático pueden seguir siendo miembros productivos de la sociedad. Esta productividad podría ser en una versión modificada, pero puede ser una experiencia positiva que le brinde confianza y la libertad de continuar tratando de alcanzar sus sueños y metas laborales.
Preguntas típicas que podría hacerse:
¿ Cuándo puedo volver al trabajo? ¿ Qué tipo de trabajos puedo realizar? ¿ Qué sucederá si vuelvo a trabajar y me doy cuenta de que no puedo desempeñar las mismas funciones que antes? Si estoy recibiendo ayuda del Seguro Social, ¿ cómo afectará esto mi regreso al trabajo? ¿ Existe algún servicio que facilite mi regreso al trabajo?
Muchos supervivientes desean regresar al trabajo a tiempo completo, tiempo parcial o como voluntarios, una vez que su neurólogo o neurocirujano así lo autoriza. Para otros que atraviesan un proceso de recuperación más prolongado, regresar al trabajo puede resultar imposible. En los casos más graves, los familiares deberían hallar una manera de que el superviviente se sienta realizado, ya sea creando tareas“ relacionadas con el trabajo” en el hogar, creando nuevos negocios relacionados con la enfermedad o trabajando con organizaciones que contratan a personas con discapacidades graves.
14