Recovery Guide Spanish 2017 Spanish-Recovery-Booklet_2017 | Page 12

• Llanto más frecuente de lo habitual • Irritabilidad • A  lteraciones del sueño - Despertarse muy temprano - Sueños perturbadores • Falta de deseo sexual Si experimenta alguno de estos síntomas, debería visitar a un médico de atención primaria para un posible seguimiento mediante la evaluación y/o el tratamiento por parte de un psicólogo o un neuropsicólogo. Su médico podría recomendarle que tome medicamentos antidepresivos como un tratamiento efectivo para la depresión. Además, también puede recomendarle la terapia de conversación con un psicólogo u otro terapeuta capacitado. Las investigaciones indican que la combinación de medicamentos con psicoterapia es el método más efectivo para tratar la depresión. Los pensamientos negativos que lo atormentan y empañan sus emociones no sirven de nada. Si duda de que las cosas vayan a mejorar o le desespera que todo pueda empeorar, solo conseguirá atormentarse más. En la psicoterapia cognitiva conductual, el terapeuta los ayuda tanto a usted como a su cuidador a sustituir esos pensamientos erróneos (como “nunca me recuperaré”) por pensamientos más racionales y de adaptación (como “el cerebro es muy bueno en lo que respecta a mejorar. Me tomará un tiempo, pero haré un gran avance”). Estos pensamientos positivos de reemplazo son herramientas valiosas que brindan esperanzas de un futuro mejor. Si usted o su cuidador están deprimidos, deberá enfrentarse a poderosos pensamientos pesimistas, ya que la depresión por sí misma genera pensamientos negativos. A menudo puede volverse autocrítico y creer erróneamente que los demás no se preocupan por usted o que no tiene posibilidades de recuperarse. Deben animarlo constantemente para que deje de ser negativo y comience a aplicar el pensamiento positivo. La depresión presenta altibajos y usted debe aceptarlo. Es fácil tener pensamientos negativos durante los períodos depresivos o de tristeza y llegar a creer que es imposible recuperarse. Superar estos pensamientos negativos requiere una enorme fortaleza y mucha práctica, pero con esfuerzo, es posible lograrlo. Tener pensamientos como: “las cosas mejorarán con el tiempo” o “podemos enfrentar los obstáculos que se presenten durante el proceso de rehabilitación” le ayudará a usted, el superviviente, y ayudará a sus cuidadores a transitar el difícil trayecto hacia la rehabilitación. Debe tener 12