Recovery Guide Spanish 2017 Spanish-Recovery-Booklet_2017 | Page 11

Depresión después de un aneurisma
Los supervivientes, sus familiares y los cuidadores tienden a sentir tristeza y depresión durante el proceso de rehabilitación. Para el superviviente, la depresión puede deberse al aneurisma en sí y también a los cambios en su vida que puedan ocurrir después del aneurisma. Al tiempo que lucha con insuficiencias cognitivas que son difíciles de comprender y sobrellevar, es posible que también atraviese dificultades impredecibles y no relacionadas con su recuperación. Las dificultades económicas o la pérdida de un empleo pueden complicar aún más su ya difícil situación. Los roles familiares pueden cambiar radicalmente, y puede ser que ahora el marido deba atender a su mujer o los hijos deban cuidar de sus padres. Todas sus relaciones se ven transformadas por una enfermedad que apareció sin advertencia.
Tanto usted, el superviviente, como su cuidador necesitan comprender completamente los síntomas de la depresión y la forma en que afecta el proceso de rehabilitación. La depresión se manifiesta de muchas formas, como las siguientes:
• Sentimientos de tristeza todos los días
• Culpa y arrepentimiento por hechos pasados y problemas actuales
• Ira
• Pensamientos perturbadores-“ Ya no valgo nada”.-“ He decepcionado a todo el mundo”.-“ Nunca mejoraré”.-“ Hice algo malo para merecer esto”.-“ Soy un idiota por haberme dejado enfermar”.-“ Nunca más volveré a trabajar”.
• Pensamientos morbosos- Deseo de muerte o pensamientos suicidas- Preocupación constante por la salud de los demás- Desesperanza- Sentimiento de insignificancia
• Aletargamiento: falta de motivación
• Pérdida del placer por las actividades que antes disfrutaba
• Falta de apetito: pérdida o aumento de peso 11