REBELIÓN EN LA GRANJA Rebelión en la Granja-George Orwell | Page 59
votación. Pero inmediatamente se levantó Napoleón y, lanzando
una extraña mirada de reojo a Snowball, emitió un chillido agu-
do y estridente como nunca se le había oído articular.
Acto seguido se escucharon unos terribles ladridos que lle-
gaban desde fuera y nueve enormes perros que llevaban puestos
unos collares tachonados con clavos, irrumpieron en el granero.
Y se lanzaron directamente sobre Snowball quien saltó de su
sitio con el tiempo justo para esquivar sus feroces colmillos. En
un instante estaba al otro lado de la puerta con los perros tras él.
Demasiado asombrados y asustados para poder decir nada, todos
los animales se agolparon en la puerta para observar la persecu-
ción. Snowball huía a todo correr a través de la larga pradera
que conducía a la carretera. Corría como sólo puede hacerlo un
cerdo, pero los perros iban pisándole los talones. De repente pa-
tinó y pareció que iba a ser presa segura de los perros, pero ape-
nas recuperó su equilibrio siguió corriendo más veloz que nunca
aunque los sabuesos iban ganándole terreno nuevamente. Uno
de ellos estaba a punto de cerrar sus mandíbulas mordiendo la
cola de Snowball pero éste pudo hurtarla a tiempo, de la den-
tellada. Y haciendo un esfuerzo supremo logró escabullirse
por un agujero del seto, poniéndose de este modo a salvo.
Silenciosos y aterrados, los animales volvieron sigilosa-
mente al granero. También los perros retornaron dando gran-
des brincos. Al principio nadie pudo imaginarse de dónde
procedían aquellas bestias, pero el problema fue aclarado en
seguida; eran los cachorros que Napoleón había quitado a sus
madres y criado en secuestro. Aunque aún no estaban comple-
tamente desarrollados, eran unos perros inmensos y fieros
como lobos. No se alejaban nunca de Napoleón. Y se observó
que ante él meneaban la cola como los otros perros acostum-
braban hacerlo con el señor Jones.
Napoleón, con los canes tras él, subió a la plataforma que
ocupara Mayor cuando pronunció su histórico discurso.
59