COMBUSTIÓN DE CARBOHIDRATOS PARA LAS FUNCIONES VITALES
El ser humano obtiene la energía del alimento, los alimentos ricos en carbohidratos son la principal fuente de energía, de estos alimentos más oxigeno genera una energía llamada ATP( Adenosín trifosfato).
El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de células. Éstas se agrupan en tejidos, los cuales se organizan en órganos. Sus elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono( C), Hidrógeno( N) Oxígeno( O) y Nitrógeno( N), presentándose otros muchos elementos en proporciones más bajas.
Estos átomos se unen entre sí para formar moléculas, ya sean inorgánicas como el agua( el constituyente más abundante de nuestro organismo, dibujo de la derecha) u orgánicas como los glúcidos, lípidos, proteínas. Pero la vida que alberga estos átomos y moléculas reunidos con un propósito concreto, convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una extraordinaria máquina compleja.
Paul D. Boyer
John E. Walker
( El químico estadounidense Paul D. Boyer y su colega inglés John E. Walker, quienes investigaron y dilucidaron el mecanismo enzimático de la síntesis de ATP, obtuvieron por este motivo el Premio Nobel de Química en 1997. El premio fue compartido con el bioquímico danés Jens C. Skou, quien descubrió la ATP pasa, la enzima que participa en el metabolismo del ATP y, por tanto, en la producción de energía en la célula.
Profesor en línea 2015 Combustión a nivel celular. Santiago de Chile Profesor en línea recuperado de http:// www. profesorenlinea. mx / fisica / Combustion _ a _ nivel _ celular. htm)