Dimesiones de las artesanías
Dimesión Histórica
La artesanía de Quintana Roo pertenece a época prehispánica de México, antes de 1519 lo cual se ha podido saber gracias a la Arqueología.
La producción de artesanías a base de fibras vegetales, comenzó a principios de los 70's, cuando las autoridades estatales trajeron a un artesano del estado de Querétaro, el cual enseñó a los locales los diversos productos que se podían elaborar con las fibras vegetales así como el proceso.
Este tipo de artesanía se fue incrementando paulatinamente en las comunidades del centro del estado, principalmente en la comunidad maya de Kopchen, ubicada al sur del municipio de Felipe Carrillo Puerto. En esta rama artesanal, los diseños poco se han modificado, por lo cual los artesanos son capacitados para elaborar piezas innovadoras.
Dimensión Jurídica
Dentro de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos encontramos que en el Art. 2 habal respecto a la protección y promoción del desarrollo de lenguas, culturas, usos, costumbres y formas especificas de organización social; tomando en cuenta que las artesanías son una costumbre dentro del Estado es fundamental que se protejan.
Y en relación "Ley de cultura y las artes del Estado de Quintana Roo", en el Art. 2 hace mención a que el gobierno del estado y los municipios deberán considerar dentro de sus planes, programas y presupuestos, las acciones y recursos para el desarrollo de las actividades de preservación y promoción cultural y artística.
Dimensión Geográfica
Los artesanos de Quintana Roo han transformado su entorno a través de la artesanía para satisfacer necesidades utilitarias y espirituales.
La cestería, el bordado maya, la alfarería y el tallado de madera se producen principalmente en la zona maya de Quintana Roo, su zona abarca los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
En toda la costa del estado, la cual tiene acceso a todos los municipios excepto a José María Moreloa, se trabaja principalmente con la artesanía a base de coral negro y concha de coral rosado.