Dimesión Económica
El parque Marino Nacional de Cancún atrae más de 750,000 visitantes al año. Desde la inaguración del MUSA, fundado por Jaime González Cano del Parque Marino Nacional, Roberto Díaz de la Asociación Náutica de Cancún y Jason de Caires Taylor, ha generado más de 36 millones de dólares anuales en turismo y en la actualidad se prepara la tercera fase de su construcción, con la colocación de 60 estructuras más.
La muestra cumple con el triple propósito de ofrecer la oportunidad de visitar los inmaculados arrecifes mientra disfrutan de las hermosas esculturas, promover Cancún como un centro cultura y artístico en desarrollo y continuar con el crecimiento del proyecto, invitado a diversos artistas de renombre a participar durante los próximos años. Estas intervenciones en la profundidad del mar suelen atraer a turiatas y son destacadas en publicaciones como National Geographic, VOGUE o BBC.
Se tienen importantes proyectos en puerta como incluir el museo en el Google Cultural Institute, organización que integra a los principales museos del mundo, así como elaborar el primer Google map bajo el agua para mostrar sus múltiples esculturas bajo el Mar Caribe.
Dimesión Jurídica
El lugar donde se encuentra el museo es uan zona natural protegida por el Gobierno Federal de México. Al museo lo respalda un fondo económico para su conservación y mantenimiento.
Dentro de la "Ley de cultura y las artes del estado de Quintana Roo", en el Art. 9 fracción XXII otorga beneficios fiscales, financieros y técnicos en favor de los propietarios o poseedores de los bienes históricos o que se hallen en zonas protegidas, y formen parte del patrimonio cultural y artistico del estado, de conformidad con las leyes de la materia, así como a los organismos y asociaciones no gubernamentales que participan en el rescate del patrimonio cultural y artistico del estado.