Quintana Roo Jun. 2014 | Page 14

Dimensión Histórica

Este proyecto comenzó en el año de 1997, cuando un cricero se accidentó y destruyó gran parte del arrecife de coral Punta Cancún, por lo que el gorbierno mexicano prohibió el acceso a él mientras buscaba alternativas para atraer turiatas y buceadores.

Así nació la idea de sumergir esculturas de concreto para preservar este arrecife que hoy está en excelente condiciones y con ello, convertilo en el más grande museo submarino del mundo colocando esculturas en el fondo de las aguas del caribe.

El museo subacuático de arte fue fundado en el 2009 pero inaugurado oficialmente en Noviembre de 2010 por el Dr. Jaime González Cano, Roberto Diaz Abraham y por el escultor británico Jason de Caires.

Uno de los logros obtenidos en el presente año por el museo fue haber sido incluido por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) en sus maestrias como un caso de éxito en la categoría de innovación, las cuales fueron impartidas hace dos semanas en Guadalajara y el Distrito Federal, por el Dr. Luis Antonio Paredes y el Presidente fundador de MUSA.

Dimensión Política

En el aspecto político esto puede repercutir en una forma positiva ya que implementa la responsabilidad social y la preservación de la vida natural además de crear conciencia en la sociedad.

Cuenta con el apoyo de la oficina de visitantes y convenciones de Cancún, y de su Director General, Jesús Almaguer Salazar, para la difusión internacional del museo así como su respaldo para obtener cuantiosos recursos de publicidad del Consejo Promoción Turística de México (CPTM), que han hecho posible que este atractivo de Cancún se ubique en poco tiempo en uno de los mejores del mundo.

Autoridades de cultura de Quintana Roo anunciaron la ampliación del Museo Subacuático de Cancún (MUSA) para dar cabida a un mayor número de colecciones, informó la directora ejecutiva del sitio, Gena Bezanilla Álvarez.

Dimesión Geográfica

El emprendimiento se localiza en el Parque Marino Nacional de Cancún, zona declarada área natural protegida desde 1996, conocida como Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, frente a las costas de los municipios de Isla Mujeres y Benito Juárez en Quintana Roo, cuya superficie aproximada es de 8.673 hectáreas.

La exposición se divide en dos zonas principales, la galería Manchones que se encuentra a 8 metros de profundidad y la galería Nizuc situada a escasos 4 metros de la superficie.

Dimesiones de MUSA