Psicología II NPE Psicología II | Page 66

PSICOLOGÍA I Preparatoria AGE Trastornos de la niñez: Se trata de trastornos detectables en la infancia, aunque prolongados durante toda la vida. Se incluyen el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH), niños hiperactivos incapaces de mantener la atención por factores biológicos, y los trastornos generales del desarrollo (TGD) o trastornos del espectro autista, con base genética y ausencia de afectos y retraimiento extremos. Trastornos alimenticios: Las más conocidas son la anorexia, que consiste en la percepción deformada del propio cuerpo lo cual lleva a una drástica reducción del consumo de alimentos y la consiguiente pérdida de peso que refuerza la conducta; y la bulimia, que consiste en la ingesta excesiva de comida seguida de métodos inapropiados para evitar el aumento de peso (vómito, laxante, exceso de ejercicio). Ambos trastornos suelen afectar a mujeres adolescentes de clase media o alta con un cierto nivel de estudios, aunque también se dan algunos casos en varones, en ellos es más frecuente la vigorexia, que combina una conducta alimenticia desequilibrada con el exceso de ejercicio físico para lograr un mayor desarrollo muscular. En cuanto a las causas de estos trastornos se suele apuntar a factores sociales como las modas y el culto obsesivo a la buena forma física, así como la baja autoestima y un elevado espíritu competitivo. Tratamiento de los trastornos mentales. La terapia electro-convulsiva y la cirugía cerebral son dos métodos para el tratamiento de los trastornos psicológicos, pero son el último recurso cuando han fallado:  Medicación: El uso de medicamentos tiene resultados probados en el tratamiento de trastornos con implicación 65