Psicología II NPE Psicología II | Page 65

PSICOLOGÍA I Preparatoria AGE Trastornos de la personalidad: Nos referimos con esto a trastornos permanentes que aparecen en la infancia y pueden durar toda la vida como son:  Personalidad esquizoide: Ausencia de deseo o nula habilidad del sujeto para entablar relaciones sociales. Fríos y distantes.  Personalidad paranoide: Desconfianza hacia los demás, cuyas intenciones siempre se interpretan como maliciosas. Rechazan las críticas y se ven racionales y objetivas.  Personalidad dependiente: Personas incapaces de tomar decisiones y ser autónomas por lo que usan el chantaje sentimental por miedo a ser abandonados.  Personalidad evitativa: Desean tener amigos y relaciones sociales, pero su timidez y miedo al rechazo se lo impiden. o Personalidad narcisista: Autoimagen exageradamente positiva, acompañada de fantasías de éxito, arrogancia y falta de empatía.  Personalidad limítrofe: En sujetos impulsivos e inestables con fuerte tendencia a la autodestrucción (abuso de alcohol y drogas, tendencias suicidas).  Personalidad antisocial: También llamada psicopatía o sociopatía, propia de los que manipulan a los demás y engañan, roban, causan daños e incluso matan sin ningún sentimiento de culpa. Esquizofrenia: Trastorno psicótico pos excelencia. El sujeto “vive en su mundo”, caótico y desordenado, sin tener contacto con la realidad y acompañado de alucinaciones y delirios paranoides (todo el mundo quiere hacerle daño). Se ha probado la incidencia de factores genéticos, destacando el exceso de dopamina en el encéfalo. 64