Psicología, Deporte y Actividad Física. Investigaciones Aplicadas | Page 83

Según el análisis cualitativo que siguió a esta formalización, al preguntar a los psicólogos del IMD qué prefieren utilizar como primera opción, estos consideraron que este tipo de intervenciones crea condiciones conscientes para que se produzcan cambios o enriquecimientos de las conductas deportivas que quieren modificarse, y, por ello, preferían su uso al de otras técnicas. 1.2.- Intervenciones de segunda prioridad. En la propia tabla 1, se pueden apreciar las frecuencias que se encontraron en este tipo de intervención subordinada, de segundo grado de prioridad. Como se puede observar, las intervenciones cognitivas de nuevo predominaron, muchas veces complementadas con otras como el modelaje, el uso de la imaginación o las psicofísicas. Entre estas últimas, las más declaradas fueron, en ese orden, la respiración sedativa, la relajación progresiva (Jacobson), la Terapia Activa (Frester) y los primeros ejercicios d