Psicología, Deporte y Actividad Física. Investigaciones Aplicadas | Page 71
jugador solo emplea variantes de soluciones conocidas o sea reproduce las que se encuentran
en su memoria motora, se clasifica como de predominio de pensamiento convergente y se le
otorgan 3 puntos.
Por otra parte, si durante la ejecución de las repeticiones de ataque a la portería el jugador
emplea soluciones nuevas que no son las conocidas, sino que plantea alternativas diferentes de
respuesta a la oposición semiactiva del defensa, entonces se considera como alumno en el que
se manifiesta pensamiento divergente y se le otorgan 6 puntos.
En la tercera opción, la intención está dirigida a evaluar la originalidad, y se procede de la
siguiente manera: si el jugador durante las repeticiones de ataque ofrece respuestas originales,
consideradas como inéditas para evadir al defensa activo y tirar a portería, entonces se define
como original y muy creativo y se le otorgan 9 puntos.
A partir de ello se llega a la siguiente clasificación:
Poco creativo: predominio de pensamiento convergente. Se otorgan 3 puntos.
Creativo: predominio de pensamiento divergente. Se otorgan 6 puntos.
Muy creativo: predominio de originalidad. Se otorgan 9 puntos.
De modo que mediante este procedimiento se individualizan a los niños de acuerdo a la
cantidad de puntos alcanzados en la realización del ejercicio (prueba), lo que permite ubicarlos
en las tres categorías concebidas: poco creativo (3 puntos), creativo (6 puntos) y muy creativo
(9 puntos).
Condiciones técnico-organizativas.
Para la realización de la prueba se crearon las condiciones técnico-organizativas necesarias
que evitaran la introducción de errores aleatorios (estandarización). Se acondicionó el área
con marcas, conos, señales y conchas, también se tuvo a mano los medios necesarios (lápiz,
papel, protocolo de recolección de datos). Antes de la realización de la prueba el profesor
explicó a los alumnos cuál era la norma de ejecución del ejercicio y los motivó
adecuadamente, logrando un estado psicológico positivo para el mejor rendimiento de los
niños. Se realizó el calentamiento antes de someterse a la ejecución de la prueba, realizando 10
mts de movimientos atléticos y gimnásticos y luego 5 mts de ejercicios con la pelota. Durante
la realización de la prueba no se permitió intervenir a ningún personal ajeno a la actividad,
esto solo fue competencia del personal técnico autorizado (entrenadores y especialistas).
Los datos se fueron registrando en una planilla habilitada al efecto para organizar la
información recopilada acerca del pensamiento divergente, pensamiento convergente y
originalidad. Luego se elaboró la base de datos, ordenando de forma lógica los resultados
obtenidos por los niños, después se procesó la información aplicando el cálculo porcentual.
63