Psicología, Deporte y Actividad Física. Investigaciones Aplicadas | Page 70

En general se emplearon métodos de investigación que permitieron obtener la información necesaria acerca de los antecedentes, estado actual y prospectivo del problema así como los datos empíricos necesarios. Histórico – lógico: permitió establecer los antecedentes, la evolución y el estado actual del problema de la selección de talentos en general y en el fútbol en particular y prever la proyección lógica de su comportamiento futuro. La medición: mediante la toma de los datos durante la realización de los tres ejercicios de la prueba, para determinar la creatividad de juego como criterio de selección en el fútbol. La observación: de forma estructurada y directa para determinar el comportamiento motriz del niño ante la situación planteada en la prueba, aportando la información necesaria sobre su nivel de creatividad. Tratamiento estadístico - matemático: Cálculo porcentual. Test motor para medir la creatividad de juego en el fútbol, consistente en una prueba de tres ejercicios con grados crecientes de dificultad: 1. Conducción libre de frente a la portería ante un defensa pasivo realizar regate para evadirlo y lograr tirar a portería. 2. Idem pero con el defensa semiactivo. 3. Idem pero con el defensa activo. En un primer momento de la investigación se realizó un test teórico para conocer la cantidad de soluciones o alternativas que el niño utilizaría para cada situación (expresada verbalmente a partir de un razonamiento lógico) y luego un test práctico a partir de un inventario de alternativas según las soluciones teóricas planteadas por los niños, luego se les dio la oportunidad práctica para que ejecutaran libremente todas las variantes que considerasen válidas para lograr el propósito de anotar un gol ante la situación ya planteada anteriormente desde el punto vista teórico. Sobre la base de la información obtenida se determinó la correlación entre las respuestas teóricas y prácticas brindadas por los alumnos, a partir de aquí se diseñó la prueba con los