Psicología, Deporte y Actividad Física. Investigaciones Aplicadas | Page 63
En la prueba estadística no paramétrica de rangos señalados de Wilcoxon se obtuvo una
probabilidad de 0.000, menor que el nivel de significación prefijado por el investigador 0.001,
por lo que se corrobora que hay cambios muy significativos después de la aplicación del
programa en relación con los niveles de motivación alcanzados por los niños y niñas del estudio.
Resultados de las entrevista a profesores y directivos.
La entrevista a los profesores y directivos permitió confirmar algunos de los datos obtenidos en
las entrevistas a los niños y las observaciones.
Se pudo constatar en los entrevistados los criterios sobre la participación de los escolares en el
programa. Plantean que se han fomentado los motivos de los niños hacia las actividades
recreativas, deportivas y los ejercicios físicos en sentido general.
Resultados de las entrevistas a los padres:
El 95,23 %, que son 40 padres, plantean que aunque se mantiene la motivación por el
internet, en sus hijos se ha despertado el interés por la participación en el deporte, les gustan
los juegos al aire libre, los ejercicios, y todos los padres plantean que el programa realizado
por la escuela posee calidad, “que existe un alto nivel de satisfacción y aceptación por “A
moverse ”, que existe una mayor conciencia hacia la realización de ejercicios, que les ha
ayudado a vincularse más con las actividades de sus hijos.” Refieren que “los niños van con
gusto a las actividades, no quieren faltar y se lo recuerdan”.
En los resultados de la triangulación de las entrevistas
existen:
realizadas a los sujetos investigados
♦ Mayor participación en las actividades físico recreativas.
♦ Motivación y disposición para practicar actividades físico recreativas.
♦ Existe apoyo de la escuela y familia hacia las prácticas de actividades físicas del
programa.
♦
Sistematicidad en la realización de actividades deportivas y físico recreativas.
CONCLUSIONES
El programa elaborado para los alumnos de 5º grado de la escuela “Jaime Torres Bodet” de
Hermosillo, Sonora, está sustentado en su carácter educativo e integrador, en tanto se dirige a
la estimular la motivación de éstos, por las actividades físicas recreativas. La fundamentación
teórica del programa físico recreativo tiene en cuenta aspectos psicológicos, pedagógicos,
filosóficos, sociológicos y medioambientales.
55