Psicología, Deporte y Actividad Física. Investigaciones Aplicadas | Page 54

grupal, el cual posibilita el trabajo como grupo clase en función de la aceptación de las actividades realizadas; la creación de climas sociopsicológicos favorables en la actividad grupal permitirá que en los niños se desarrollen valores y motivaciones hacia el programa recreativo propuesto. Varias de las actividades que se proponen a lo largo del programa, permiten hacer valoraciones y desarrollar trabajo con un enfoque individual, exploración y estimulación de las potencialidades educativas. Entre los valores que se favorecen son el respeto entre los miembros, compañerismo, colectivismo, responsabilidad, amor a la naturaleza y el cuidado de la misma, que favorecen el cumplimento del objetivo general. Desde el enfoque medio ambiental, los valores educativos y ambientales están estrechamente relacionados, se convierte en un medio o método vivencial para el desarrollo de experiencias. Se aumenta el nivel de información sobre la base de vivencias referente a la preservación del medio ambiente, aspecto que en el contexto de la recreación, puede lograrse desde la propia organización de las actividades recreativas. Esto se puede materializar al implicar a los niños en el mantenimiento, ornamentación y cuidado de todo lo identificado con la flora, la fauna e infraestructuras económicas y sociales que rodean el ambiente y el espacio donde se desarrollarán las actividades físico recreativas, elementos que en consecuencia, va estimulando, desde la recreación, una cultura sobre el cuidado de los valores de la comunidad. Además, el programa posee otras características que lo identifican como: Ser flexible, evaluable, sistemático, con participación motivada, activa y consciente. Se utilizará la estimulación moral a los niños por la participación, el interés, esfuerzos, la laboriosidad, la responsabilidad así como por el resultado obtenido. RESULTADOS Resultados del diagnóstico inicial: Entrevista a los niños sobre gustos y preferencias (Criterio de usuarios). Se confeccionó el instrumento que serviría para recopilar la información, de los gustos y preferencias de los niños seleccionados. Se tuvo en cuenta las características psicológicas y fisiológicas de los niños para confeccionar el programa acorde a sus necesidades y condiciones del entorno. La aplicación de esta técnica permitirá planificar actividades acordes a sus intereses, gustos, preferencias y motivaciones en general, así como conocer los criterios y sugerencias de los niños para la elaboración del programa recreativo 46