Psicología, Deporte y Actividad Física. Investigaciones Aplicadas | Page 301

emprendió un proyecto ilustrado, es en este período en que los hijos de las familias habaneras más importantes recibirán allí su educación, muchos de ellos criollos, cubanos, desandarán el camino hacia la verdadera independencia de la nación. El proyecto ilustrado del Obispo Espada y sus acciones sociales movilizó a un grupo de intelectuales cubanos cuyas ideas fundacionales sembraron el ser cubano, entre ellos José A. Caballero, F. Varela, J. A. Saco, J. De la Luz y Caballero, T. Romay. La realización de su proyecto se valió de la Sociedad Económica Amigos del País - fundada en 1793 -, de la que fue elegido su director en el año de 1802. Llegado a este punto debe señalarse que el pensamiento ilustrado atribuye a la educación el factor de cambio fundamental y a los ilustrados principales actores de la transformación, por ello frente a las necesidades educativas del momento se dirige la atención a la formación de maestros, “…con el apoyo de la Sociedad Económica el Obispo Espada envió a España a uno de sus más allegados colaboradores, el joven catedrático de filosofía del Seminario de San Carlos, Juan Bernardo de O' Gavan (n.1782- m.1838). Este viaje tenía por objetivo estudiar el método pedagógico de J. E. Pestalozzi. La importante reforma educacional y cultural que implicaba la introducción del método pestalociano en Cuba