Psicología, Deporte y Actividad Física. Investigaciones Aplicadas | Page 284
Prueba de Friedman. Es considerada un análisis de varianza horizontal no paramétrico o
también prueba no paramétrica para k muestras relacionadas. Es utilizado en este estudio para
determinar si existen diferencias significativas entre los valores obtenidos de las variables en
estudio en los tres momentos evaluados de de la preparación en cada macrociclo estudiado,
mostrándose como resultado del mismo, el valor del estadígrafo x2 y su significación asociada
p, donde se prefija un nivel de significación p0 = 0,05 y se comparan estos para la toma de
decisión.
Si p ≤ p0 se rechaza la hipótesis nula H0, en caso contrario no se rechaza H0.
El rechazo de la hipótesis nula o fundamental induce apenas a la conclusión de que no todos
los momentos son iguales, es decir, que al menos hay un par de momentos con
comportamiento diferentes.
Para conocer cuáles momentos difieren se utiliza el test de rangos señalados de Wilcoxon de
comparación de dos muestras relacionadas con exigencias más alta para la significación.
Dicho test permite determinar entre qué momentos del período preparatorio existen diferencias
significativas (entre el inicio y final de la preparación general, entre el final de la general y
final de la especial y entre inicio de la general y el final de la especial en los macrociclos
estudiados). Esta prueba tiene en cuenta el signo, el aumento o disminución de los valores de
la variable que se analiza y la magnitud del cambio.
Para el procesamiento de los datos se utiliza el software SPSS para Windows versión 17.0
Tomado de la tesis doctoral de Vidaurreta (2009)
Métodos utilizados para el análisis de la relación de la adecuación del centro de
impactos con el rendimiento en competición en los tiradores juveniles de Pistola 50
metros (Hombres).
Al registro de datos se le añaden campos relacionados con el resultado deportivo para
posibilitar el análisis de la relación de la adecuación del centro de impactos con el
rendimiento en competición en los tiradores deportivos.
Mediante la medición se obtienen los datos requeridos para realizar un análisis de correlación
para las variables “adecuación del centro de impactos” y “rendimiento en competición