Psicología, Deporte y Actividad Física. Investigaciones Aplicadas | Page 273
Variables discretas nominales
Medidas de posición: moda
Variables discretas ordinales
Medidas de posición: moda, mediana, percentiles.
Medidas de dispersión: rango o amplitud.
Variables continuas
Medidas de posición: moda, mediana, media, percentiles.
Medidas de dispersión: rango, desviación típica, coeficiente de variación.
Contenido estadístico
Distribuciones empíricas de frecuencias: consiste en asignar a cada valor distinto que toma
o puede tomar la variable un número no negativo ni llamado frecuencia, el cual es el número
de veces que se repite dicho valor. Con esto puede resumirse la información en una tabla,
llamada “tabla de frecuencias o distribución empírica de frecuencias”. Dicha tabla
contiene otras columnas con el objetivo de mejorar la descripción de los datos. Estas
columnas son las de frecuencias acumuladas, de frecuencias relativas y de frecuencias
relativas acumuladas. Los valores de estas dos últimas columnas se multiplican por 100 y
expresan porcentajes que facilitan el análisis cualitativo de los datos.
Muchos investigadores ofrecen los resultados de la columna de frecuencias relativas
multiplicadas por 100 (porcentajes) y erróneamente plantean que han utilizado como técnica
estadística el “cálculo porcentual”.
Tablas de contingencia (de doble entrada): registra la frecuencia de aparición de los
valores de dos variables simultáneamente.
Representaciones gráficas agregadas a las tablas de frecuencias: pueden presentarse
en forma de histogramas o gráficas de otro tipo (gráficas circulares, polígonos de frecuencias,
entre otras).
Medidas descriptivas más utilizadas
Valores máximos y mínimos: mayor y menor valor de la variable medida,
respectivamente. Permiten estos valores analizar si los valores registrados están en rangos
admisibles y también nos informa de la amplitud del conjunto de valores de las variables en
estudio.
Moda: Es el valor que más se repite en una serie de mediciones. Es el valor o los valores
que aparecen con mayor frecuencia. Puede no existir o puede no ser única.
265