Psicología, Deporte y Actividad Física. Investigaciones Aplicadas | Page 27

Operaciones 100 metros planos 1. 2. 3. 4. 5. Arrancada Pasos transitorios Pasos normales Esfuerzo final Final Reflejo en la: CONCIENCIA Nítido Difuso Arrancada E. Final Final P. Transitorio P. Normales Primer Nivel Segundo Nivel Esto no quiere decir, que ante determinadas circunstancias, los componentes de la acción cuyo reflejo en la conciencia es más difuso, no puedan pasar a un primer nivel de presentación en la misma, para luego, una vez que la acción transcurra en condiciones normales, pasar a ocupar de nuevo su lugar en la regulación de la acción. En la fig. 2, se representa la fluctuación de los niveles de presentación en la conciencia de los componentes de la acción correr 100 metros. En esta grafica podemos observar como componentes de esta acción con un alto nivel de automatización, los pasos transitorios y los pasos normales, suben a un primer nivel de presentación en la conciencia, cuando durante el decursar de la acción, se presentan dificultades en el calzado. Una vez solucionado el problema, estos componentes pasan a ocupar su lugar en el reflejo consciente, y la acción continua normalmente. Es necesario destacar, que en la realidad la acción puede detenerse completamente si es necesario. Fig.2. Ejemplo cuando surge algún problema con la comodidad del pie en el calzado o en su contacto con la pista: 19