Psicología, Deporte y Actividad Física. Investigaciones Aplicadas | Page 256
Se considera que esta definición de experto caracteriza las principales funciones de estos, pero,
Crespo (2007) la complementa tomando en consideración la función prospectiva de sus
valoraciones y entonces la reformula de la siguiente manera: “Se entiende por experto a un
individuo, grupo de personas u organizaciones capaces de ofrecer con un máximo de
competencia, valoraciones conclusivas sobre un determinado problema, hacer pronósticos
reales y objetivos sobre efecto, aplicabilidad, viabilidad, y relevancia que pueda tener en la
práctica la solución que se propone y brindar recomendaciones de qué hacer para
perfeccionarla. (Crespo, 2007: 13)
La definición, entre otros aspectos, pone de relieve el difícil y responsable rol del experto al
considerarlo capaz de ofrecer valoraciones conclusivas; pone de relieve también su
responsabilidad cuando debe pronosticar lo que puede suceder de aplicarse la solución que el
investigador da al problema y que por supuesto, se ha sometido a su consideración.
Se ha asumido esa definición de expertos y consecuentemente las definiciones dadas por el
mismo autor de los cuatro aspectos que se pronostican, a saber, efecto, aplicabilidad,
viabilidad, y relevancia.
Efectos: Visto estos como resultados de una acción que produce una serie de consecuencias en
cadena, las que pueden ser buenas o malas, tener consecuencias favorables o desfavorables,
obtenerse los resultados previstos o tener efectos contraproducentes.
Aplicabilidad: Si los resultados pueden ser satisfactorios, puede que sean aplicables tal como
se propone, aplicarse parcialmente o haciendo modificaciones.
Viabilidad: Está relacionada con la aplicabilidad pero se precisa más, porque depende de si
por circunstancias presente, tiene probabilidades o no de poderse aplicar, así, puede ser que
una propuesta científica sea aplicable y con ella obtener resultados muy satisfactorios, pero en
la condiciones actuales de desarrollo de los docentes o por cuestiones económicas no sea
viable su aplicación.
Relevancia: Cualidad o condición de relevante, importancia, significación en la esfera donde
se investiga, novedad teórica y práctica que representa la futura aplicación del resultado que se
valora.
La evaluación de un resultado científico se denomina “de expertos” cuando se obtiene de las
opiniones de especialistas con un máximo de competencia.
El método de evaluación de expertos se emplea para comprobar la calidad y efectividad de los
resultados de las investigaciones, tanto en su concepción teórica como en su aplicación en la
práctica social, es decir, el impacto que se espera obtener con la aplicación de los resultados
teóricos de la investigación en la práctica, cuando resulta imposible o muy difícil realizar las
mediciones por métodos más precisos, como puede ser el experimento, o cuando se desea la
valoración de los expertos antes de realizar un experimento para prever posibles factores de
fracaso.
248