Psicología, Deporte y Actividad Física. Investigaciones Aplicadas | Page 257
Crespo (2007) refiere que los clásicos plantean que los criterios de expertos se aplican
preferentemente cuando:
a. No existen datos históricos con que trabajar.
b. La previsión de implantación de nuevas tecnologías.
c. El impacto de los factores externos tiene más influencia en la evolución que el de los
internos.
d. Las consideraciones éticas o morales dominan sobre los económicas y tecnológicas en un
proceso de evolutivo.
e. Las investigaciones con un enfoque teórico, con el propósito de evaluar la calidad y
efectividad del modelo teórico propuesto y comprobar la validez de los procedimientos
metodológicos que se aplicarán.
f. Las de corte experimental antes de someter a la prueba de la experiencia el método teórico
propuesto.
El experto posee un título académico que avala su competencia en una especialidad, puede o
no estar vinculado a la práctica de la misma en el momento en que se requiere su criterio, pero
su formación teórica es sólida.
Esto hace que su criterio sea de la máxima utilidad, para:
‐ Construir definiciones conceptuales.
‐ Determinar los indicadores que evalúan una variable de la investigación (definiciones
operacionales).
‐ Evaluar la calidad de un modelo teórico propuesto.
‐ Evaluar la fundamentación teórica de diferentes implementaciones (metodologías,
estrategias u otras).
‐
Esto, sin limitar sus potencialidades en otros aspectos.
¿Qué ocurre cuando no se realiza la evaluación por expertos y se le adjudica otro nombre a
quienes la evalúan, digamos “especialistas”? De hecho, se está considerando entonces que la
propuesta no la están evaluando individuos con un máximo de competencia. Si se está
considerando que los especialistas que la evalúan son especialista ́