Práctica Docente: Prensa Escuela Diario de campo | Page 5
En esta sesión aprendimos cómo diseñar el taller, este debe ser aplicativo basándose en las
teorías de Freinet cuando se refiere al concepto de práctica y construcción de conocimiento
bajo tres principios: “se escribe, se construye y se participa”. El taller tiene un enfoque
constructivista desde la pedagogía en la que se aprende haciendo a través de una
metodología participativa. Para poner en práctica esto nos explicaron cuatro partes del
taller que deben ser fundamentales:
1. La pedagogía de la pregunta: preguntarme, preguntarle a los otros y preguntarle al texto.
2. Trabajo interdisciplinar y sistémico: trabajar desde todos los saberes y conocimientos a la
hora de escribir y enseñar a hacerlo.
3. Técnicas grupales e individuales: ¿cómo se trabajan?
4. Integración entre docencia, investigación y práctica: para llegar al aprendizaje.
Semana 4: viernes, 16 de febrero
Abrimos las sesiones de los géneros periodísticos explicados por los compañeros de
comunicación social y periodismo. En esta clase vimos la entrevista: para qué se usa, cómo
hay que hacerla y varios ejemplos desde la teoría y la práctica. Como ejercicio dentro del
taller tuvimos que entrevistar a un compañero, hacerle preguntas que nos parecieran
relevantes y luego socializar. También, como un ejercicio de conocimiento entre pares, los
coordinadores nos pidieron llevar nuestra pintura favorita y mostrársela al grupo, esto con el
fin de compartir más entre nosotros.
El ambiente que se vive en Prensa Escuela es muy participativo, todos hablamos y opinamos
desde nuestra experiencia y desde lo que pensamos. Es un lugar que se presta para el
aprendizaje colaborativo entre pares donde se hace retroalimentación de los temas y siempre
estamos abiertos al diálogo.
Semana 5: viernes, 23 de febrero
Continuando con las sesiones de los géneros periodísticos seguimos con el perfil
periodístico expuesto por los compañeros de comunicación social y periodismo, aprendimos
para qué sirve, qué debe tener, qué es y qué no es; la información que debe recopilarse y
cómo se escribe. Para poner lo anterior en práctica realizamos un pequeño perfil de Willy
Wonka a partir de la película Charlie y la fábrica de chocolates. Y, para continuar con la
socialización de los gustos del grupo, para ésta sesión debíamos llevar nuestra canción
favorita.
Semana 6: viernes, 2 de marzo
Esta sesión del taller fue presentada por una especialista en infancia y adolescencia que ha
trabajado con el proyecto de Prensa Escuela y nos dio una charla sobre manejo y control de
grupo. Para esto llevó diferentes actividades en las que nosotros teníamos que interactuar