Práctica Docente: Prensa Escuela Diario de campo | Page 4

normalmente dentro de la clase de Español o desde las ciencias sociales. Nosotros dentro del taller lo utilizamos como una herramienta para identificar los géneros periodísticos y analizar la escritura de los chicos que pertenecieron al taller para planear otras actividades con los chicos nuevos.
Semana 3: viernes, 9 de febrero
En esta sesión hicimos un diseño del taller simulando una clase, esta actividad se realizó en parejas para fortalecer los lazos entre los participantes. El tema de los talleres tenía que ser una problemática general en la que todos los participantes se sintieran involucrados como lo es el uso de redes sociales. Mi compañera y yo ideamos una ficha en la que los estudiantes hacen un perfil de Facebook y eligen cuál información poner y cuál no; para esto les dimos varias opciones como: fotos íntimas, ideales políticos, aficiones de futbol, datos personales como el teléfono o la dirección de la casa o fotos con sus amigos.
Aquí la ficha en la que trabajamos para diseñar los talleres:
1. Actividad de recontextualización de la sesión anterior
2. Propósito de la sesión 3. Tema del taller( descripción breve)
4. Actividades y tiempo requerido( paso a paso)
5. Recursos requeridos 6. Forma de trabajo( individual, equipo)
Reflexionar sobre el uso consciente de las redes sociales
Taller lúdico de manejo de información en las redes sociales: ¿ qué tipo de información deberíamos brindar en estos espacios? ¿ Cuáles datos sobre nuestra vida privada deberíamos evitar hacer circular?( 15 min.) – Calentamiento: ¿ qué redes sociales utilizas? ¿ Con qué frecuencia la utilizas al día? ¿ Hace cuánto tiempo estás vinculado a dichas redes? ¿ Cuál es tu preferida? * Todos los estudiantes deben participar.( 25 min.) – Actividad lúdica con una ficha de descripción de nuestro propio perfil: ¿ Qué colocarías y qué no?( 10 min.) – Socialización de la ficha. ¿ Cuáles son los beneficios o consecuencias de compartir información en las redes sociales a largo, medio y corto plazo?( 40 min.) – Actividad de papelitos con temas controversiales recientes. ¿ Qué opinas? ¿ Está a favor o en contra? Evidenciar la potencia que tienen las redes sociales para masificar la información y el respeto que debemos tener respecto a la opinión del otro, ¿ cómo abordarías tú el tema desde una perspectiva neutral?( 30 min.) – Ejercicio de escritura sobre el acercamiento consciente a las redes sociales; anécdotas anónimas o testimonios.- Fotocopias de la ficha personalizada creada por la compañera Isabel.- Papelitos sueltos para escribir los temas.
La actividad de la ficha deberá ser trabajada en grupos de a 3 estudiantes, el resto de la actividades se realizarán individualmente.