PRUEBA Historia del Derecho Romano | Page 10

Las Extraordinarias: la dictadura y los legisladores para crear la ley de las XII tablas.
EL SENADO
Ahora en la república el senado tiene funciones mucho más amplias, ya no es un cuerpo consejero, consultivo, ahora tiene funciones administrativas que comparte con el cuestor, determina el presupuesto nacional. Además el senado adquiere las funciones de los colegios sacerdotales en cuanto al Derecho Internacional, es decir, que podían decretar la guerra, además aquí el senado tenía también una función co-legisladora, es decir, de crear Derecho, además de dar la auctoritas patrum, y esta función se perfecciona gracias al senado consulto. Claramente vemos como en la república el senado ha evolucionado.
LOS COMICIOS
Es el pueblo reunido en asamblea, tienen una función legislativa, crean Derecho, y en esta época sólo sobreviven dos, a saber:
� Los Comicios Centuriados eran 193 � Los Comicios por tribus eran 20( 4 urbanas, 16 rústicas) � Desaparecen los comicios curiados y los comicios calados.
FUENTES DEL DERECHO EN LA REPÚBLICA
La Ley Comicial: Ley que proviene de los comicios. El Jurisconsulto Catón define la ley como la manifestación de voluntad del pueblo reunido en asamblea, que tiene un carácter obligatorio para todos.
� División según la Sanctio según Ulpiano que dividía la ley en 4 tipos:
1. Leges Perfectae: leyes perfectas, su violación se sanciona con la nulidad del acto jurídico que se realiza. Ej: La LEX FUFIA CANINIA.
2. Leges Minus Perfectae: leyes menos perfectas, no anula el acto ipso iure, pero le impone una sanción, un castigo, una pena, una multa ej: La LEX CUARTA FALCIDIA.
3. Leges Plus Quam Perfectae: Leyes más que perfectas, deja sin efecto el acto jurídico y además le impone un castigo ej: La ACTIO REDHIBITORIA.