GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías
- Año 2010 Bicentenario de la Revolución de Mayo -
-El rol del alumno
En el trabajo colaborativo los alumnos ocupan un lugar central, ya que son los
actores principales en la construcción de nuevos saberes. De esta manera, los alumnos:
Trabajan en grupo para alcanzar las metas propuestas, asumiendo
responsabilidades propias del rol asignado y aportando a la construcción colectiva.
Colaboran en la toma de decisiones a lo largo del proceso al seleccionar
las estrategias más apropiadas que permitan alcanzar los objetivos planteados.
Participan activamente del proceso de evaluación individual y grupal y
promueven instancias de metacognición.
- Los entornos digitales
Begoña Gros Salvat (2008) entiende como entorno al “conjunto de elementos
en interrelación que constituyen un sistema que favorece el aprendizaje”. De esta
manera, dentro de los entornos digitales se deben tener en cuenta las herramientas de
comunicación las de producción colaborativa y las estrategias de aprendizaje
colaborativo a través de Internet:
Herramientas de comunicación:
Correo electrónico: denominado también mensajes electrónicos o email, permite enviar y recibir mensajes, compartir avances, documentos y hacer
acuerdos durante el proceso de construcción colaborativa, ya sea con otros pares,
informantes, alumnos / docentes/ directivos / padres según el caso.
Foro: Es una aplicación web que permite que las personas que participan
publiquen mensajes ordenados temáticamente y formulen y respondan preguntas.
Generalmente cuentan con un moderador cuyo rol consiste en coordinar las
conversaciones entre los participantes para el logro de algún objetivo en especial.
Pueden ser utilizadas para plantear un tema sobre el cual debatir, hacer acuerdos o
presentaciones que den lugar a un trabajo colaborativo posterior o a hacer conclusiones
que cierren un trabajo ya realizado.
Chat: Es una herramienta que permite que varias personas a la vez,
conectadas a internet desde distintas computadoras puedan entablar conversaciones en
tiempo real. Puede utilizarse para profundizar lazos y vínculos, hacer acuerdos
instantáneos en relación a distintos temas entre dos o más participantes o miembros de
un equipo. En general, permite realizar a la vez audioconferencias y videoconferencias,
las cuales otorgan posibilidades enormes de trabajo colaborativo y distribuido desde
lugares geográficamente dispersos.
Grupo: Es una herramienta que permite poner en contacto a muchas
personas mediante el correo electrónico distribuyendo masiva y simultáneamente
6