GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías
- Año 2010 Bicentenario de la Revolución de Mayo -
En relación con el proceso colaborativo del grupo de estudiantes, la elaboración
de proyectos significa la propuesta al grupo de estudiantes de la resolución de
problemas o la búsqueda de respuestas a cuestiones complejas para la cual deben
diseñar un plan de actuación, ponerlo en práctica, tomando decisiones a lo largo de la
aplicación y resolver los problemas que vayan surgiendo. (Badia y García)
-Trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo como dinámica de construcción conjunta permite el uso
flexible de tecnologías, y supera la división por disciplinas como único marco de
referencia de la organización escolar.
Al respecto, Martín y Marchesi señalan que el trabajo en interacción con otros a
través de computadoras favorece la co-construcción de aprendizajes: “Cuando el
ordenador posibilita entrar en contacto con otras mentes está potenciando los procesos
de aprendizaje” (2005, 11). Entre otras potencialidades que destacan los autores se
menciona la posibilidad de acceder “a personas, instituciones, textos, de muy distinta
índole y procedencia que con facilidad ayuda a tener una perspectiva más rica, variada y
compleja” (Ibidem 2005, 11).
- El rol del docente
El rol del docente como principal transmisor de conocimientos se redefine
frente a los saberes de los alumnos. En esta nueva configuración tiene lugar una
relación más horizontal y recíproca, en la cual el conocimiento se redistribuye