prueba hhh | Page 7

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE EDUCACIÓN Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías - Año 2010 Bicentenario de la Revolución de Mayo - información de diferente tipo. Es útil para hacer comunicaciones generales, por ejemplo, del profesor a sus alumnos; de los equipos directivos a los docentes de la escuela, etc. También existen grupos que se forman en torno a un tema de interés común, circulando a través de ellos sólo información específica sobre ese tema en particular. Por ejemplo: convocatorias a proyectos de investigación. Herramientas de producción colaborativa: Blog: Es una herramienta de publicación, donde las entradas (también llamadas post o artículos) están escritas por una o más personas y ordenadas cronológicamente. Permite hacer comentarios y abrir un espacio de diálogo entre el autor y los lectores. El blog puede utilizarse, por ejemplo, para hacer una revista digital en la escuela, la bitácora de un proyecto en particular, la observación y registro de algún experimento o cualquier actividad donde el registro cronológico de los distintos aportes tenga especial importancia, o la posibilidad de abrir el diálogo entre el autor de ese blog y quienes lo visitan. Wiki: Es un sitio web cuyas páginas pueden ser elaboradas y editadas por múltiples voluntarios a través del navegador de internet. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten aún en los casos en los que no lo hayan creado. De esta manera se trabaja ese texto en forma colaborativa. El mayor exponente es la wikipedia. Documentos, planillas y presentaciones online: Es el comúnmente llamado paquete de oficina (procesador de textos, planillas de cálculo, software para hacer presentaciones) pero que, en lugar de estar en la computadora de cada usuario, está disponible en la web. Puede ser utilizado para trabajar documentos en forma colaborativa y en grupos sin necesidad de hacerlos circular, sino accediendo directamente a ellos, y a los cambios y aportes que cada uno va haciendo. Estrategia de aprendizaje colaborativo a través de Internet: Webquest: Son guías de aprendizaje de cierta extensión que están disponibles en internet y que tienen cinco componentes: introducción (plantea el trabajo a realizar), tarea (es el producto a alcanzar), proceso (plantea las e х