PROYECTO ÁULICO INTEGRADOR “NUESTRO MUSEO EN EL AULA” | Page 52
ISFD: “Dr. Pedro Ignacio de Castro Barros” 2016
PROPÓSITOS:
Generar situaciones de
Dispersión, escucha, disfrute, identificación.
Clasificación simple de la canción.
OBJETIVOS:
Que los alumnos logren:
Expresar sus saberes previos.
Escuchar aquello que les gusta, sintiéndose identificados.
TIEMPO: 1 módulo 60 minutos (3º módulo)
MATERIALES: REPRODUCTOR DE SONIDO – CANCIÓN – COTIDIÓFONOS - OBJETOS
TECNOLÓGICOS CREADOS POR LOS ALUMNOS.
El docente a cargo de la clase, saludará a los alumnos y el docente colaborador, reproducirá
una canción popular “ANDAS EN MI CABEZA” de los siguientes autores: el dúo Chino y Nacho y
el solista Daddy Yankee. (Esta canción está siendo practicada por algunos de los alumnos en el
área de Educación musical para ser expuesta al público en un acto de cierre de año)
Una vez iniciada la canción, el docente a cargo les propondrá que se clasifique a esta canción
dentro de un género y se la comparará con la clasificación de la canción de la Chaya.
Posible escritura de la pizarra: (completa con dictado del alumno al docente)
¿Qué es? Una canción.
¿Cuál es su nombre? “Andas en mi cabeza”
¿Quiénes son sus autores? Chino y Nacho con Daddy Yankee.
¿Cómo se la puede clasificar? Canción popular.
¿Qué es? Una canción.
¿Cuál es su nombre? “La Chaya”
¿Quiénes la cantan? Sergio Galleguillo, el Chaqueño Palavecino y muchos más.
¿Cómo se la puede clasificar? Canción folklórica.
Posteriormente los docentes pondrán a disposición de los chicos los objetos que realizaron con
arcilla y los cotidiófonos para realizar análisis morfológico, funcional y estructural de la mayor
cantidad de objetos que puedan analizarse.
Ej.:
¿Qué forma tiene? Tiene una forma circular, es de tamaño mediano, mide 5 centímetros de
alto y 8 de largo.
¿Qué función cumple? Tiene la función de producir sonidos.
52