PROYECTO ÁULICO INTEGRADOR “NUESTRO MUSEO EN EL AULA” | Page 51

ISFD:“ Dr. Pedro Ignacio de Castro Barros” 2016

ISFD:“ Dr. Pedro Ignacio de Castro Barros” 2016

TEMA:“ La canción”
PROPÓSITOS:
Generar situaciones de: � Variedad en la tipología textual. � Trabajo con macro habilidades. OBJETIVOS: Que los alumnos logren: Conocer distintos tipos de textos y los diferencien teniendo en cuenta algunas características propias. TIEMPO: ½ módulo( 35 minutos) MATERIALES: Texto informativo de la canción – todos los textos trabajados en el área de Lengua hasta el momento.
51
El docente a cargo saludará a los alumnos y procederá a conformar un gran grupo sentados en círculo y les preguntará, ¿ Recuerdan qué textos se trabajaron las clases anteriores? Presentando: el libro álbum, el texto del cuento“ El grillo y el tigre”, la leyenda de la chaya, y la canción de la Chaya.( Presentando las diferentes tipologías textuales trabajadas hasta el momento), repasando las características de cada tipo de texto.( Trabajando aquí la oralidad) Posteriormente, el docente les comentará a los alumnos que ahora conocerán un poco más las características de la canción. Y se procederá a la lectura colectiva del siguiente texto informativo:
Una canción es una composición musical para la voz humana, con letra, y comúnmente acompañada por otros instrumentos musicales.
Normalmente es interpretada por un único vocalista, pero también puede ser cantada por un dueto, trío o más voces. La letra de las canciones es habitualmente de naturaleza poética y con rima, aunque pueden ser versículos religiosos o prosa libre. Existen diversos tipos de canciones que se pueden clasificar según distintos criterios. Una división típica es entre canto lírico, canción folclórica y canción popular
Como cierre de la clase, luego de la lectura se procederá a que los alumnos infieran el significado de aquellas palabras que les resultan nuevas o desconocidas, posteriormente se buscará en el diccionario, para que las dudas no obstruyan la comprensión del texto, finalizando con la relectura del mismo re-significando su contenido.
CLASE N º 22 DOCENTE A CARGO: PORRAS, Leila María Selena.
DOCENTE COLABORADOR: PAEZ OVIEDO, Diego Sebastián. ESPACIO CURRICULAR: Música y Tecnología. TEMA: Canción popular y preparación del museo con aportes artísticos.