ISFD:“ Dr. Pedro Ignacio de Castro Barros” 2016
ISFD:“ Dr. Pedro Ignacio de Castro Barros” 2016
Al llegar al mismo, se saludará atentamente al personal y se visitará tres sectores del mismo. El museo fue reorganizado y los elementos relacionados a la temática de la salida, se encuentran ubicados en las salas 1, 2 y 3 con sus más de 8.000 piezas clasificadas de acuerdo a la cultura a la que pertenecieron, las salas de este museo dan testimonio de la presencia de las culturas Diaguita, Belén, Condorhuasi, Aguada y Santa María, a través de piezas de cerámica, piedra y metal. El director del museo BARRIOS Manuel( quien es descendiente de Diaguitas) será también el instructor, quien relatará datos muy importantes, del museo y de la cultura Diaguita. Los alumnos podrán preguntarle ciertas inquietudes siempre manteniendo el respeto. Al finalizar la visita, nuevamente de manera acordonada, todo el grupo se dirigirá a la escuela, llegando a la hora de salida de la institución para dirigirse a sus hogares.
27
DÍA 4: jueves 29 de septiembre. CLASE N º 8:
DOCENTE A CARGO: PAEZ OVIEDO, Diego Sebastián. DOCENTE COLABORADOR: PORRAS, Leila María Selena.
ESPACIO CURRICULAR: Lengua y literatura. TEMA: Cuento( continuación)
PROPÓSITOS: Proponer situaciones de: Oralidad y escritura. Trabajo con los diferentes momentos de la lectura. OBJETIVOS: Que los alumnos logren: Expresar sus saberes previos. Trabajar con las macro habilidades( escuchar- hablar- leer y escribir) Trabajar en equipo. Construir un cuento a partir de un libro álbum. TIEMPO: 80 minutos( 1 º módulo) MATERIALES: Libro álbum:“ Había una vez … ¿ Un Ratón? Afiche. Hojas oficio. Marcadores.
Los docentes saludarán atentamente a los alumnos y procederán a la dinámica de grupos, realizando un solo gran grupo conformando un círculo y en el medio del mismo se colocará una mesa y encima de ella un libro álbum. Los docentes se sentarán entre ellos conformando el círculo. El docente colaborador les asignará el orden de la ronda Ej.: Juan 1, Sofía 2, Javier 3, etc. El docente a cargo les sugerirá al 1 º y 2 º de la ronda que se aproximen a la mesa, observen el libro y les muestren a sus compañeros para que entre todos realicen una lectura rápida del mismo.