PROYECTO OVNIS LA REVISTA 1 Proyecto Ovnis - La Revista - Nº 1 | Page 48

La Pontifice.
Página 48

Cinemateca Mágica

La Pontifice.

E

Por: Ursus de la Vega
xtraordinario filme lanzado en 2009“ La Pontífice”( Pope Joan / Die Päpstin), del alemán Sönke Wortmann, sorprendió por su inusual contenido gnóstico; exigiendo una laboriosa reconstrucción de la época y una soberbia recreación del personaje cuya exis tencia puede ponerse en duda, pero es dable haya sucedido sin dar lugar al consabido argumento de la simple negación: la Papisa Juana, se ha convertido en una leyenda que perfora el frontis del Vaticano, mito persistente, resistente al tiempo, ha deleitado por su profunda temática a cinéfilos de las películas de culto en todo el mundo.
Wortmann es coautor, junto a Heinrich Hadding, del guión que adapta la novela“ Pope Joan”, publicada en 1996 por la escritora norteamericana Donna Woolfolk Cross. El acercamiento a la autoridad papal femenina que habría vivido en el siglo IX, es militante, reivindicativo y pasional, pues lacera la política teológica establecida, que sigue acusando la Iglesia mil doscientos años después, además del cariz patriarcal, represivo y especialmente misógino que la caracteriza, no sólo por la exclusión femenina de las altas esferas del clero sino también por el acoso contra sus derechos elementales.
Es una joya gnóstica que reivindica el rol de lo femenino en la búsqueda de la verdadera espiritualidad. A ciencia cierta y dada la aberrante manipulación de la

Música El Mensaje Subliminal y Oculto de The Wall

P

Por: Gabriel Michel
ocas bandas han marcado época como lo ha hecho Pink Floyd. La banda británica es hoy considerada como uno de los referentes culturales del siglo XX. Se inició en las tendencias psicodélicas de la música de los 70 y mutó hacia el rock progresivo hasta llegar al New Opera gracias a sus experimentos acústicos y el ensayo sónico. Es una banda conocida por sus canciones con alto contenido filosófico. Y de todas sus obras, quizás una de las más grandiosas y emblemáticas sea la legendaria Opera historia, es imposible imaginarse ahora la realidad de aquel entonces, cuando Carlo Magno, brazo armado de la una iglesia Golem, misógina y adoradora de un dios creador, macho y misógino, arremetía a sangre y fuego contra los pueblos paganos tratando de destruir otros altares mediante genocidios y persecuciones.
Rock titulada: « The Wall ».
Obra dedicada a la decadencia de la vida, « The Wall » vio la luz en 1979 y fue compuesta casi en su totalidad por Roger Waters, extrayendo también otros éxitos como « Comfortably Numb » o « Run Like Hell », compuestos por Gilmour.
Este es el contexto en el que crece Johana, una niña sajona cuyo pueblo ha sido forzado a convertirse al judío-cristianismo. El padre de la niña es un sacerdote inglés que ha tomado por mujer a una sajona, que será la madre de Johana; esta conservará el recuerdo de sus Dioses en secreto, instruyendo a Johana en el camino espiritual que es la búsqueda de la Sabiduría, principal característica del Dios Wotan, que inspirara a la joven niña para siempre en el camino de la gnosis, que es la búsqueda de la sabiduría justamente.
Más allá de las implícitas connotaciones de la obra, cuya finalidad es denunciar los males de una sociedad decadente basada en la más lúdica cultura de apología al sexo y las drogas, el oscuro trasfondo de
Maltratadas por el sacerdote misógino que es jefe de la familia, Johana está condenada a la ignorancia y la servidumbre, hasta que arriban unos sacerdotes judíocristianos que comparten el amor a la sabiduría que siente Johana. Ellos perciben y admiran la iluminación natural de la niña y arreglan que estudie teología en el monasterio del pueblo, primero, y en la catedral obispal en su adolecencia.
Mientras Johanna estudia en la catedral conoce al Conde Gerold y su amistad se convierte en amor. El Conde debe marchar a la guerra, y ella decide unirse a los Benedictinos disfrazada de hombre, llamándose a sí misma Johannes. Cuando su identidad corre el riesgo de ser revelada, huye a Roma, se reencuentra con Gerold y se da cuenta de que no puede negar su amor por él. Johanna continúa ascendiendo en la jerarquía de la iglesia dada su extraordinaria sabiduría en todo tipo de saberes esotéricos y espirituales, ganándose la confianza del mismo Papa; el Papa Sergio muere envenenado por la facción golen de la Iglesia que aspira al Papado, pero la facción honesta se opone logrando que Johana sea elegida como su sucesor, el Papa Johannes Anglicus.
El amor sublime que enmarca la relación de Johana con el caballero sajón es conmovedor por su constancia, pureza y fidelidad. Esta película nos demuestra fehacientemente que una mujer, y no así un hombre, debería estar a la cabeza de nuestra Iglesia Católica que gira alrededor de la Virgen y de lo femenino, y del fruto inmaculado de esta quinta esencia, el Niño Cristo Virginal.
la obra subyace más allá del impresionismo crítico y se traslada a un plano metafísico aún más sutil. Los martillos, los paramilitares uniformados, el orden castrense, todos aquellos elementos que durante la película parecen criticar las políticas fascistas de los años 40 y 50, son más bien todo lo contrario; no una crítica en sí, sino un recordatorio no con la intención de denunciar, sino de denotar.
Roger Waters se hizo una figura aún más polémica desde el 2013 al empezar a denunciar al sionismo como catalizador de

Página 48