El Libro de Urantia: ¿ Revelación o desinformación?
Página 47
Desmintiendo los libros del sistema
El Libro de Urantia: ¿ Revelación o desinformación?
Por: Alejandro Espinoza
continuación veremos un poco respecto
Aa uno de los libros más curiosos que se hayan publicado en nuestra época, libro que contiene más de 1800 páginas, cubriendo en su totalidad la supuesta historia de nuestro planeta, desde la creación del Universo en el que está contenido, pasando por la creación y evolución del hombre, hasta el rumbo que debería tomar en el futuro.
La obra se divide principalmente en 4 segmentos:
I.- El Centro y los Superuniversos: el cual relata la estructura misma de nuestro universo y de los otros universos, además de toda una estructura jerárquica“ angelical”, más de 200 tipos distintos de rangos, todos encargados de una manera u otra de administrar la creación entera, desde el más bajo hasta el ser supremo,“ Dios”, esto claro de acuerdo al texto mismo.
factible revelar en dicho momento a la Humanidad a modo de guiarla hacia algún propósito superior.
En cuanto al cómo dicha información llega a nuestras manos, aparentemente fue canalizada a un paciente en estado de coma en Chicago allá por los años 20’ s, paciente al cual notaron con un leve tic en su brazo izquierdo, tic del cual eventualmente sus familiares notaron parecía estar escribiendo algo en el aire, fue así que tras colocarle un lápiz y papel el paciente empezó a escribir sin parar por más de 30 días, 24 horas al día, hasta acabar dicha obra, tras haberla finalizado el paciente supuestamente despertó, inconsciente de lo que había sucedido en todo ese transcurso de tiempo. Finalmente el texto llegaría a ser difuminado hasta ser creada la“ Fundación Urantia” que desde 1955 se ha dedicado a la publicación de este libro.
Si bien la cantidad abrumadora de información que presenta el libro, incluyendo datos que se han ido cumpliendo / descubriendo posterior a su publicación, desde el conocimiento de cuerpos celestes aún no descubiertos, hasta leyes y fenómenos físicos entre otros que se fueron recién reconociendo post publicación de dicho texto, han llevado a muchos a pensar que la información dada tiene que ser cierta, una verdadera revelación cósmica para la Humanidad, incluso considerada como un“ regalo de Dios” para la gente.
II.- El Universo Local: el cual cubre la historia de su formación, distribución y jerarquías presentes, a un nivel más profundo y haciendo mención de especial de dos puntos, un personaje, Jesús, conocido intergalácticamente, siempre según el texto, como Micael de Nebadón; y un evento, la rebelión de Lucifer, el cuál desencadena una serie de eventos que alteran e indeterminan para siempre los planes celestiales de la creación.
III.- La Historia de Urantia.- En esta parte se relata la historia de nuestro planeta, el cual señalan su nombre sería“ Urantia”; avanza desde su formación como planeta, hasta la implantación y formación guiada de la vida misma dentro de ella, para luego dar paso a eventos nunca ántes mencionados, eventos que escasamente se pueden vislumbrar en los textos más antiguos y las estatuas menos comprendidas entre las reliquias preservadas de la antigüedad. Entre estos eventos se habla de la existencia original de 7 razas humanas, la presencia en la Tierra de una comisión intergaláctica que es la que se dedica a enseñar a la Humanidad distintas ciencias, desde matemáticas y arquitectura, hasta agricultura e higiene.
Además de estos eventos también es profusamente desarrollado el impacto de la rebelión de Lucifer en el planeta, partiendo del famoso“ pecado original”, siendo este según el texto de una manera totalmente distinta a lo que se presenta en la Biblia, donde ni siquiera fue el mismo ser humano quien cometió dicha“ falta”.
IV.- La Vida y Enseñanzas de Jesús: La parte final del libro se dedica a la experiencia de Jesús en la Tierra, desde el momento de su decisión de venir a este planeta y el fin que tiene en dicho viaje, hasta el detallado relato de la totalidad de su vida, detalles que no se encuentran ni en la Biblia ni en textos apócrifos, mostrando como Jesús decidió empezar como un simple mortal, inconsciente de su divinidad, sufriendo y errando a lo largo de su vida hasta el momento en que logra recordar lo que es, alcanzando así recobrar su status de Dios, también nos habla sobre sus muchos viajes alrededor del mundo, desde Roma hasta India, Alejandría hasta Creta, impartiendo ya sus enseñanzas mucho antes de formar su grupo de discípulos. Otro punto interesante es la revelación de que él nunca quiso formar una Iglesia, y su indiferencia e incluso menosprecio ante los conceptos de la época sobre la religión judía.
Sin duda es un texto extremadamente detallado, y es inevitable tras haberlo hojeado el preguntarse de donde surge tanta información, de preguntarse quién sería capaz de haber escrito semejante obra. A esto la respuesta, supuestamente, está en el texto mismo. El libro señala una y otra vez al término de cada sección que es información autorizada por los seres de alto rango descritos en su jerarquía“ intergaláctica”, información que dichos seres asumen es
Sin embargo hay un detalle que no se puede dejar de lado, como fue mencionado en un párrafo anterior, toda esta información es supuestamente“ autorizada” por dichos entes superiores, al ser“ autorizada” implica filtración y censura, implica información oculta, información incompleta. El texto indica en sus inicios que toda la obra es un registro exacto y preciso de la historia de nuestro Planeta, sin embargo más adelante y, de manera repetida, el texto llega a dejar vacíos en su información, donde el mismo“ ser” que preparó el material, indica que hay cosas que no sabe, o bien no puede decir, por los puntos que fueron y los puntos que no fueron autorizados a ser revelados a la Humanidad.
Si asumiéramos que todo lo expresado en este texto es verdad, y que realmente nos están otorgando este conocimiento para ayudarnos, ¿ por qué hacerlo de manera censurada? nos presentan una“ verdad a medias”, que al final de cuentas, ¿ no es eso una forma bonita de decir una mentira?, pero no nos vayamos a los extremos, sin duda hay un punto intermedio en todo esto, sin duda hay temas a rescatar de la obra, temas que podrían estarnos revelando un pasado que nos ha sido despojado, pero también otras cosas que no hacen sino reforzar la venda sobre nuestros ojos, como siempre, queda en manos de nuestro propio ser, nuestro Espíritu, el discernir qué información asumir y que información refutar.
Página 47