PROYECTO OVNIS LA REVISTA 1 Proyecto Ovnis - La Revista - Nº 1 | Page 46

Caballo de Troya En busca del Verdadero Jesús Por: Alejandro Espinoza
Página 46

Desmintiendo los libros del sistema

Caballo de Troya En busca del Verdadero Jesús Por: Alejandro Espinoza

En esta primera entrega analizaremos la saga“ Caballo de Troya” del escritor, periodista y ufólogo Español J. J. Benitez, obra que ha capturado a miles de lectores por su detallado y apasionante relato, un relato del día a día en la vida de posiblemente el personaje más famoso en la historia del mundo, Jesús.

Además del tópico del personaje de Jesús que de una manera u otra atrae a tanta gente, causando en estas o bien una renovada fe y admiración por el autor, incluso al punto de considerarlo un profeta de nuestros tiempos, o bien un rechazo total a la obra tildando a Benitez de herético; la obra además incorpora un ambiente
de ciencia ficción que abarca desde el viaje en el tiempo hasta el uso de tecnologías secretas del gobierno Estadounidense en los años 70’ s, tecnologías que hoy en día la comunidad científica apenas empieza a vislumbrarlas como remotas posibilidades, dando así a la obra un toque de secretismo que termina siendo exaltada con una singularidad de la misma, atribuida por el autor al indicar que en realidad es la única obra no escrita por él, sino que se le fue entregada por un Oficial de la Fuerza Aérea Americana, dando así al lector la posibilidad de creer que todo lo descrito en la Saga realmente haya sucedido.

Página 46

J. J. Benitez declara que se le fue entregado más de 3000 folios escritos en inglés donde se contiene todo el diario del Oficial Americano, quien supuestamente habría viajado en el tiempo hasta la época de Jesús, con la misión específica de averiguar si Jesús realmente resucitó tras el tercer día de estar muerto, comprobando así finalmente si era o no verdaderamente el Hijo de Dios; pero salgamos un segundo de la realidad e imaginemos que dicha misión fue cierta, y tales resultados llegasen a ser publicados, de ser así, sin duda el conseguir tal prueba restauraría la gloria de la Iglesia Católica, tan menguante en estos días, o bien destruirla en su totalidad, pues si resultara que nunca resucitó, esto para la Iglesia Católica significaría su fin, pues esta apoya toda su creencia en el supuesto hecho de que Jesús fue a morir a la Cruz por los pecados de la humanidad, significaría que por más de 2000 años la humanidad fue engañada, la historia totalmente manipulada, con el único fin de dominar a la gente a través de la mentira, el miedo y la hipocresía.
Sin duda estas y más posibilidades causaron un gran temor entre las cumbres eclesiásticas al ver como dicho libro crecía cada vez de más popularidad, sin embargo la trama de la saga no siguió ese camino, al contrario, termina comprobando, dentro del marco fantasioso del relato, la resurrección de Jesús, pero la saga va mucho más allá, entre los 10 días que el personaje del Oficial, referido en la obra como el Mayor, vive junto a Jesús desde sus enseñanzas públicas, al evento de los vendedores en el Templo de Herodes, hasta la crucifixión y resurrección del mismo, el personaje del Mayor relata en su diario a un Jesús mucho más profundo y cercano de lo que se puede extraer de la Biblia, otorga detalles más allá de lo posible respecto a su relación con sus discípulos, sus seguidores, su madre, incluso presenta enseñanzas que no aparecen en ningún texto, ni canónicos ni apócrifos, tal cantidad de material abrumador es lo que a muchos lectores ha convencido de que lo descrito en la Saga fue un suceso real, un“ milagro” en nuestra actualidad.
El éxito del primer viaje del proyecto impulsa a realizar otros viajes más, donde finalmente terminan volviendo hasta el año 28 de nuestra era para así conocer más sobre la vida de Jesús, su vida antes de ser pública, además de conocer a muchos otros personajes, desde Poncio Pilato, Herodes, Juan el Bautista etc, la saga termina consistiendo de nueve tomos, de los cuales los últimos dos, Jordán y Caná, son los de mayor contenido en enseñanzas de Jesús y profecías, algunas con fecha y lugar exactos, causando en el lector la sensación de leer un texto totalmente revelador.
Dejando de lado las supuestas profecías, es de gran interés las enseñanzas que imparte a lo largo de los 9 tomos, enseñanzas que en muchos casos van en contra de lo mostrado en el Nuevo Testamento, enseñanzas que hablan del mundo Espiritual, de que el miedo es el peor enemigo del hombre, miedo usado por un falso Dios, Jehová, el Dios de los judíos, en la Saga Jesús declara indirectamente que Jehová no es el verdadero Dios, indicando que algún día este ser, no dios, ser, será revelado en su verdadera forma a la humanidad.
Estas y muchas más enseñanzas atribuidas en la obra al personaje de Jesús han estremecido a quienes las hayan leído, que, al margen de lo que uno crea o no, de si es un evento real, o una obra fantasiosa, sin duda nos lleva a cuestionarnos cuanto sabemos sobre este personaje, a preguntarnos cuanto de lo que se nos dice es cierto y cuanto se nos está ocultando. De una forma u otra, la saga nos invita a no quedarnos con la cerrada mentalidad de que la“ Palabra de Dios” lo es todo, es hora ya de ver más allá de lo que ponen frente a nuestros ojos y buscar la Verdad por nosotros mismos, de revisar todo material sin prejuicios, sean textos apócrifos, sea material gnóstico, por contrario que sea a lo culturalmente establecido, investiguemos y permitamos a nuestro propio ser, nuestro Espíritu, definir lo que es mejor para cada uno.