PROYECTO OVNIS LA REVISTA 1 Proyecto Ovnis - La Revista - Nº 1 | Page 44

Página 44
permanecer al margen de la sociedad. Víctima de una monstruosa traición, solo vive para exterminar a sus enemigos; los apóstoles, humanos que pactaron con los mismos señores de los demonios que le marcaron, la mano divina, para conseguir inmortalidad y poder. Cada enfrentamiento con los apóstoles es al límite. Como mortal, debería haber muerto aquel día, durante el eclipse, cuando se le marcó; como mortal, debería estar lejos de poder siquiera enfrentarse a uno solo de estos seres. Y sin embargo, Guts persiste; como el guerrero oscuro, desafiando el destino que establece que unos han de ser encumbrados y otros reducidos a la nada, una anomalía y un reto para aquellos quienes nunca antes habían sido desafiados. Pero Guts no ha sido siempre así. Así es como nos lo presentan los tres primeros volúmenes; para saber cómo ha llegado a esta situación, empieza un largo flashback( que constituye la mejor parte de toda la obra) entre los capítulos 9 y 110:“ La edad Dorada”.
Cuando las grandes naciones guerrean durante décadas, cuando pueblos y castillos sucumben ante conquistador tras conquistador, cuando todos sufren la violencia de los poderosos, es entonces cuando medran los perros de la guerra, para poner sus espadas y sus vidas al servicio del mejor postor. Las bandas de mercenarios nacen del conflicto y reúnen, a menudo, lo peor de lo peor; desertores, bandidos reciclados, criminales en fuga y algunos( pocos) hombres que solo desean ser sus propios amos... y sostener una espada es todo lo que saben hacer. No son una compañía agradable, y menos para un niño, pero es en una banda así donde se crió Guts. Lo encontraron los hombres de Gambino a los pies de su madre, ahorcada junto con otros campesinos, en el barro entre las raíces del árbol-cadalso; a su amante se le había muerto un hijo hacía poco y para dar tranquilidad a su mente desquiciada, le permitieron quedárselo y criarlo.
Sinopsis de Berserk a la luz de la Sabiduría Hiperbórea.
Primero que nada diremos que“ Berserk” es una palabra de la mitología germano-nórdica que significa“ Furor Guerrero”, es una categoría de la Sangre Pura, un estado que se consigue después de un proceso de mutación iniciática. En el contexto de la serie animada,“ Gatsu” nace de una mujer que en estado muy avanzado de gestación es asesinada, esta condición provoca que el no nato reciba una transfusión de sangre muerta antes de venir al mundo,“ Kaput Niger”, una señal de muerte en su sangre, que influye sobremanera en su conducta que lo predispone a la función guerrera.
Crece entre una banda de mercenarios que lo adoptan, y vive su niñez en medio de combates, campos de batalla y muerte. Gatsu comenzará su carrera como mercenario en solitario después de enfrentarse en un duelo a muerte con Gambino, el mercenario que lo crió haciendo las veces de padre; esta es otra instancia iniciática, pues Gatsu, que busca elevarse más allá de aquella moral estancada del mercenario promedio, debe enfrentarse aún adolecente al regente paterno, y vencerlo para poder independizarse del modelo limitante al que está sujeto.
Es aquí donde entra en escena un personaje enigmático y cautivante, coprotagonista con Gatsu de la serie Berserk: Grifith, comandante de la“ banda del Halcón” en cuyo seno afloran personajes de vital importancia para la trama hiperbórea de la serie: Kiaska( el arquetipo dama), Judo, Pipin, Gorkas y Rickert, el niño soldado( arquetipos del Camarada).
Grifith es el arquetipo del gran estratega y líder, un ser predestinado que se eleva desde la miseria para hacerse Señor por su propia mano, sorteando para ello todos los límites morales más allá del bien y del mal. Es el prototipo del virya gracioso y luciférico, al final de la trama acorralará al alma del espectador como a la del mismo Gatsu, poniendo al descubierto su debilidad anímica y su hipocresía. Desde ya decimos al espectador, que este argumento es incomprensible e incomunicable, por su carácter iniciático rebasa todo análisis racional, por lo que en esta sinopsis sólo realizaremos alguna pequeña aproximación. En su desenlace podemos acercarnos a la comprensión sobre la afirmación que hace la Sabiduría Hiperbórea del ORIGEN: el misterio de A-mort, que puede encanecer los cabellos y enloquecer a los no dignos.
Sigamos; es importante la trama de la guerra milenaria entre los reinos de Mithland y Judá, sí, Judá, aspecto desde ya muy significativo para lo hiperbóreo. La banda del Halcón lucha para Mithland, un reino aristocrático de la sangre pura, pero carcomido por la decadencia moral, la intriga sacerdotal, intestinas pugnas por el poder material y devastado por la guerra. Judá ha pactado con los poderes satánicos
abiertamente, y está gobernado por tiranos crueles y degenerados cuyo poder económico les permite sostener inmensos ejércitos mercenarios.
El triángulo amoroso entre Gatsu, Grifith y Kiasca también es muy significativo, el argumento de la traición se revela en cada tetrarque. La pasión de Grifith y su caída abre un Kairos y toda la banda del Halcón queda inmersa en la fenestra infernalis producto del arquemona, expuesta a la manifestación de los elementalwessen y los Siddhas, que aunque uno podría caer en el prejuicio a priori de asimilarlos a los Traidores, denotan más bien la presencia de los Dioses paganos, Lucifer y Lilith. Todos serán marcados con un símbolo indudablemente rúnico y confrontarán a sus propios demonios en esta batalla final.
Gatsu, ante la visión dantesca del argumento primordial perderá un ojo en la lucha y morirá, sin embargo aquella muerte real, se convertirá en iniciática y Gatsu retornará al mundo, o volverá de la muerte, donde se ha forjado una nueva espada con la que saldrá a combatir, convertido ahora en un Iniciado Hiperbóreo sin un ojo, es decir, tuerto como el mismo Wotan.
La serie de 26 capítulos es la más recomendable para ver primero; con esta condición se disfrutará mucho más, las exquisitamente elaboradas“ Ovas”, tres películas en formato cine, recargadas con escenas de sexo y otros matices que llenarán las expectativas de quienes despierten a las revelaciones de esta maravillosa serie animada.
Por: Ursus de la Vega

Página 44