proyecto inicial para el aprendizaje May. 2016 | Page 77

3. Una vez que han llegado todos los niños, invítalos a sentarse en círculo o semicírculo. 4. Dales la bienvenida y preséntate. 5. En un primer momento, proponles cantar una canción, realizar un juego o una dinámica para saludarse y conocerse. Es importante que estas actividades sean realizadas dentro del aula para poder contener sus emociones( alegría, tristeza, miedo, vergüenza).
RECUERDA
Recuerda que el objetivo del día es acoger a los niños y niñas en un nuevo espacio de convivencia en donde se encontrarán con nuevos compañeros y maestras.
6. En un segundo momento, puedes plantearles diversos juegos de integración y reconocimiento de cada uno, en donde pueden decir lo que les gusta y también su nombre.
7. En un tercer momento, pueden compartir la hora de los alimentos. También pueden jugar libremente en el patio, con reglas claras para que no se lastimen.
RECUERDA
El momento de los alimentos también es especial porque cada uno se alimentará sanamente con algo que les prepararon con amor y cariño desde casa. Por ser el primer día, podemos comer todos juntos, es decir, uniendo todas las mesas formando un círculo. Si te animas, puedes llevarles algo para comer juntos( canchita, galletitas, fruta).
8. Los objetos, muchas veces, nos recuerdan momentos y lugares especiales. Por ello, es bueno que los niños y niñas lleven a casa algo de su primer día de clases. Puedes preparar algo para regalarles el primer día.
9. Para cerrar la jornada, es importante que se despidan juntos, puedes decirles lo feliz que estás por ese día y hacer un recuento de lo que hicieron, también contarles que estarás allí al día siguiente esperándolos para hacer nuevas cosas y seguir conociéndose. La despedida también puede tener una rutina, aunque sea pequeña, que los prepare para salir de manera ordenada.
TODOS PODEMOS APRENDER, NADIE SE QUEDA ATRÁS
77