Situación 1
Renato llega a la escuela y antes de ingresar al salón se tira al piso y grita. La maestra se acerca para tocarlo y calmarlo. Renato se resiste y empieza a gritar.
A continuación, te sugerimos algunas posibles formas de abordarlo:
1. Acercarse y decirle: Renato, sé que no quieres despedirte de mamá, voy a hablar con ella para que se siente en esta banca y te pueda acompañar.
2. Acercarse y decirle: Renato, sé que no quieres entrar al salón, yo te voy a acompañar. Estaré a tu lado hasta que te calmes.
3. Acercarse y decirle: Renato, sé que no quieres entrar al salón, quédate ahí, yo iré a ver a tus otros compañeros. Regresaré en un momento. Tu mamá me dejó esto para ti( entregar el juguete preferido, fruta o nota del niño).
Situación 2
Niño que llega corriendo al salón y jala un juguete a una niña. La niña se defiende y el niño la muerde.
A continuación, te sugerimos algunas posibles formas de abordarlo:
1. Gabriel, veo que tienes muchas ganas de correr y le has quitado el juguete a Milagros. Ahora Milagros está llorando porque ya no puede jugar. Cuando queremos jugar con un juguete que tiene otro niño, tienes que decirle que tú quieres jugar con el juguete y si no te lo quiere prestar, tienes que esperar.
2. Gabriel, deja de morder. No podemos hacerles daño a nuestras compañeras. Si quieres jugar con un juguete que tiene otro niño, debes pedírselo. Milagros, ¿ cómo te sientes, te duele mucho? Es importante que le digas a Gabriel qué es lo que no te ha gustado para que él entienda cómo te has sentido.
3. Gabriel, deja de morder a Milagros, le estás haciendo daño. Es mejor que me des el juguete para que podamos conversar. Si el niño no quiere dar el juguete, le dices: Gabriel, yo no puedo esperar más, tendré que quitarte el juguete.
74
MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES