Emilio: No sé.
Leticia: ¿ Alguien puede ayudar a Emilio? No sabe qué puede decirle a
Cristina. Milagros: ¡ Perdón! Cristian: ¡ Disculpa!
Leticia: Ya sabes, Emilio, ¿ qué puedes decirle a Cristina? Emilio: Discúlpame, Cristina.
Leticia: ¿ Y tú, Cristina?
Cristina: Discúlpame, también.
Leticia: Bien, niños, creo que estamos de acuerdo en que no nos gusta que nos hagan daño ni con palabras ni con golpes. ¿ Qué les parece si tenemos el siguiente acuerdo entre todos:“ Decimos‘ no me gusta’ cuando nos hacen daño con palabras o golpes”?
Todos: ¡ Ya, sííí …!
Leticia: Si todos estamos de acuerdo, entonces tenemos otro“ acuerdo” para ponerlo en un lugar del aula que nos haga recordarlo siempre. Antes de ponerlo en el salón, lo vamos a dibujar.
RECUERDA
Es importante que no solo se lleguen a acuerdos cuando hay problemas dentro del salón, también es válido trabajar la importancia de tener acuerdos y respetarlos. Por ello, es importante que planifiquemos actividades que refuercen esto.
Con los acuerdos establecidos, Leticia y sus niños elaboraron el cartel de los acuerdos, y esto fue lo que quedó:
50
MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES