Proyecto Final Salving the planet | Page 12

un grave problema ambiental, debido a la elevada toxicidad de estas especies. 2.- Es difícil lograr el cuidar el ambiente ya que deberíamos de producir tanta basura que llamamos “productos” esas comodidades deberíamos de dejarlas y vivir con lo básico hacerlo por el planeta y contaminar menos siendo mejor sociedad y con menos problemas ambientales como políticos etc. 3.- El magnesio es un metal altamente inflamable, que entra en combustión fácilmente cuando se encuentra en forma de virutas o polvo, mientras que en forma de masa sólida es más complicado. Una vez encendido es difícil de apagar, afectando así a la corteza terrestre La contaminación en las aguas con diversos elementos químicos y sus compuestos constituyen un grave problema ambiental, debido a la elevada toxicidad de estos elementos que afectan de manera directa a animales y así ambiente en el que viven, de igual manera nos afecta a nosotros como seres humanos ya que somos los primeros fabricadores de estos elementos y los primeros afectados por los mismos. Propuesta Para evitar la contaminación del agua podríamos buscar nuevas fuentes de desarrollo de productos menos contaminantes, con la tecnología de hoy en día se ha encontrado nuevos elementos pero las empresas no los ocupan porque son más caros y pierden más dinero, el cambio que se debe generar tiene que ser también mental de no hacerlo solo para vender si no igual para cuidar el planeta que es donde vivimos. Nosotros hicimos esta propuesta porque es la que coincide con todos nuestros ideales de tener un mejor medio ambiente para nosotros y futuras generaciones, esto se logrará a base de cambios de pensamientos desde pequeños hasta la edad adulta haciendo así una sociedad mejor esperando llegue a convertirse en tendencia mundial. Es necesario aplicar los métodos de decantación, cromatografía, cristalización, filtración, destilación, “Datos sobre la contaminación del agua”. (2012) “Medidas urgentes contra la contaminación del agua”. (2010) “Causas y consecuencias de la contaminación del agua”. (2015)