Proyecto Final Salving the planet | Page 11

amenaza latente para la población y un “dolor de cabeza” para empresarios y gobernantes. La contaminación del agua puede representar epidemias y enfermedades crónicas, indicó Citlalli Aidee Becerril Tinoco, investigadora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) adscrita al Centro Interdisciplinario de Estudios Metropolitanos (Centromet). Un claro ejemplo en el que se observa la contaminación del agua es en el río San Pedro que se encuentra en el Estado de Aguascalientes, este río se encuentra fuertemente contaminado por descargas municipales e industriales. Presenta altas concentraciones de materia orgánica como pH, oxígeno disuelto, DBO, DQO, P-total, N- total, fenoles, anilinas, detergentes (SAAM), coliformes fecales y metales pesados (Al, As, Cd, Cr, Cu, Fe, Hg, Mn, Pb y Zn). Finalmente se puede concluir que la contaminación del agua es una grave pro- blemática que ha ido creciendo fuertemente con el paso del tiempo y debe de ser eliminado totalmente, por lo que es necesario implementar nuevas soluciones para salvaguardar el agua potable y pueda ser utilizado para las actividades humanas. Algunos de los principales elementos que a lo largo de las investigaciones se han identificado con mayor presencia son el Mercurio, Sodio, Azufre, Carbono, Plomo y Aluminio. A continuación se presentan las características más importantes de estos elementos y sus reacciones. “Contaminación del Agua”. (2016) Riesgos que trae el agua contaminada 1.- La contaminación de las aguas con mercurio y sus compuestos constituye