nombre escindidas, este proceso se denomina escisión total. No obstante, no es requisito que
la sociedad escindente se extinga ya que la misma puede seguir realizando su actividad
comercial y aportar parte de su capital, pasivos y activos a las nuevas sociedades, es lo que se
conoce como escisión parcial.
Fusión de las sociedades
La fusión de las sociedades como lo indica su nombre se refiere a la integración de 2 o más
sociedades para formar una sola entidad jurídicamente. La fusión puede darse bajo 2 figuras;
una primera conocida fusión por absorción consiste en que una empresa absorbe las demás
empresas y asumirá las obligaciones, los derechos y bienes de las demás, mientras que fusión
por integración se observa cuando todas las empresas desaparecen y se crea una nueva que
adquiere todos los derechos, obligaciones y bienes de las otras empresas.
La fusión se realiza con el fin de aumentar productividad y, por ende ingresos en la empresa,
así como, disminuir costos de producción y distribución.
44