Sociedad mercantil:
La sociedad mercantil es una persona jurídica que tiene como finalidad realizar actos de
comercio sujetos al Derecho comercial. La sociedad mercantil posee carácter nominativo en
donde existe la obligación y la aplicación de ese aporte para lograr un fin económico.
Las sociedades mercantiles se originan cuando 2 o más personas a través de un contrato se
obligan a realizar aportes para construir el capital social de la empresa que se transformara en
los bienes que permitan llevar a cabo la actividad comercial y, a su vez, los socios participan en
las ganancias y pérdidas que sufre la empresa.
En cuanto a su constitución existen diferentes tipos de sociedades mercantiles como:
sociedad anónima, sociedad en nombre colectivo, sociedad limitada, sociedad en comandita,
entre otras. De igual manera, se observa las sociedades mercantiles de hecho e irregular.
Las sociedades mercantiles de hecho son aquellas que no se documentó en escritura pública
ni privada, en cambio, la sociedad mercantil irregular es aquella que se documentó en
escritura pero no se registró o la acta constitutiva no fue publicada como lo exige la ley o, su
plazo se venció, es decir, carece de algún requisito establecido en la ley.
Es de destacar, que una sociedad mercantil puede cambiar su estructura cuantas veces sea
necesaria, es decir, puede fusionarse con otra sociedad, dividirse, cambiar de socios, cambiar la
actividad comercial, nombrar nuevos miembros, cambiar de estatutos establecidos en el
documento, entre otros con la particularidad de registrar todos los cambios que sufre en el
Registro en donde fue constituida la misma.
Asimismo, una sociedad mercantil puede disolverse, cuando sus socios deciden finalizar la
actividad, es decir, darla por finalizada por motivos establecidos en la ley o en los estatutos,
como consecuencia se debe de liquidar la sociedad mercantil, transformando en dinero todos
los bienes como el fin de cancelar los pasivos y el restante repartir entre sus socios conforme a
sus acciones.
Cada país contiene los reglamentos jurídicos para regular las diferente sociedades mercantiles,
como es el caso de México que posee la Ley General de Sociedades Mercantiles reformada en
el año 2009, en Argentina son regidas por la Ley de Sociedades Comerciales y, en España Ley
de Sociedades de Capital.
Características de las sociedades mercantiles
Las sociedades mercantiles se caracterizan por actuar a cuenta propia con un nombre o
denominación bajo un domicilio, capacidad y patrimonio propio. La constitución de las
sociedades mercantiles deberá realizarse mediante una escritura social que contenga todos los
aspectos establecidos en el código de comercio y, luego se asentará en el Registro Público.
Escisión de sociedades mercantiles
La escisión de sociedades mercantiles hace referencia a una sociedad denominada
escindente, liquida sus bienes y divide la totalidad de su activo, pasivo y capital en 2 o más
partes que son transferidas a nuevas sociedades que fueron constituidas que llevan por
43